CIDH otorga medidas cautelares a familias indígenas de Guatemala
Un desalojo habría puesto a la comunidad en precarias condiciones de alimentación, vivienda y salud.

BOGOTÁ, Colombia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado de Guatemala adoptar medidas para proteger los derechos de unas familias indígenas de origen Maya-Q’eqchi’ de la Comunidad Chaab´il Ch´och’, quienes habrían sido desalojadas de 56 viviendas en el municipio de Livingston, del departamento de Izabal en la zona oeste del país.
La Comisión tomó la decisión luego de analizar pruebas que demuestran la precaria situación en la que quedó la comunidad luego del desalojo. "Las circunstancias actuales en la que se encuentran los miembros de la comunidad demuestran una situación de gravedad y urgencia", ya que sus derechos básicos a la vida y la integridad “enfrentan un riesgo de daño irreparable”, señaló la CIDH en un comunicado.
Durante el desalojo, que ocurrió en octubre de 2017, se destruyeron 224 cosechas de maíz y murieron 1400 aves de corral y 112 cerdos que las familias tenían como fuente de alimento. Los niños, adultos mayores y mujeres lactantes son los más vulnerables ante esta situación.
La CIDH aseguró que esta medida cautelar no excluye la posibilidad de que en el futuro se pida una investigación del sistema interamericano ante las posibles violaciones a los derechos humanos de la comunidad.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.