CIDH insta en EEUU a encontrar responsables por muerte de George Floyd y lamenta violencia en protestas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirma que estos hechos hacen parte de una “situación estructural de discriminación más amplia” contra la población negra en Estados Unidos que “debe ser atendida y erradicada”.

BOGOTÁ
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del afroamericano George Floyd en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, el pasado 25 de mayo en medio de un operativo policial.
Mediante un comunicado, el organismo americano también lamentó los actos violentos que se registran en el país norteamericano, en el contexto de las recientes manifestaciones como reacción a la violencia policial contra la población negra en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, instó a las autoridades estadounidenses a condenar a los responsables de dicho acto, y a investigar las acciones de violencia ocurridos en los últimos días “con debida diligencia a fin de sancionar a quienes resulten responsables”.
“La CIDH llama al Estado a continuar con las investigaciones de manera exhaustiva, imparcial, efectiva y pronta, y sancionar judicialmente a todas personas las que resulten responsables y a dotar de una reparación integral a las familias”, dijo la Comisión.
La CIDH aseguró que los hechos ocurridos en Minneapolis “han puesto en relieve el uso desproporcionado de la fuerza” por parte de la Policía estadounidense contra personas afroamericanas en el país, lo que ha desembocado en protestas en al menos 75 ciudades de Estados Unidos como Minneapolis, Atlanta, Louisville, Chicago, Nueva York, Miami, y Washington, D.C.
“Estas protestas han derivado en enfrentamientos, saqueos, incendios, daños a vehículos policiales, a establecimientos estatales y a la propiedad privada. La CIDH rechaza estos hechos de violencia por tratarse de conductas incompatibles con el derecho a la protesta pacífica”, añade la nota de prensa.
Ver también: George W. Bush: '¿Cómo terminamos el racismo sistémico en nuestra sociedad?'
Igualmente, destaca la Comisión que “el uso de la fuerza debe ajustarse a principios de excepcionalidad, necesidad y proporcionalidad” y que el uso de armas “menos letales debe ser estrictamente regulado”.
Finalmente, el organismo americano afirma que los hechos que han ocasionados las protestas “se enmarcan en una situación estructural de discriminación más amplia contra personas afroamericanas en Estados Unidos que debe ser atendida y erradicada”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.