Mundo

CIDH celebra despenalización del sexo homosexual en Trinidad y Tobago

Con esta medida, Trinidad y Tobago se convierte en el tercer país en el Caribe de habla inglesa -con Bahamas y Belice- que deroga leyes que penalizan las relaciones sexuales gay consensuadas.

Santiago Serna Duque  | 25.04.2018 - Actualızacıón : 25.04.2018
CIDH celebra despenalización del sexo homosexual en Trinidad y Tobago El 13 de abril, la jueza Devindra Rampersad de la Corte Suprema de Trinidad y Tobago dictaminó que la Ley sobre Delitos Sexuales que penalizaba el sexo entre pareja del mismo sexo era nula. (Miloš Miškov - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) apoyó la decisión de la justicia de Trinidad y Tobago de declarar inconstitucional las relaciones sexuales consensuales entre adultos del mismo sexo.

Con esta medida, Trinidad y Tobago se convierte en el tercer país en el Caribe de habla inglesa -con Bahamas y Belice-, que derogan leyes que penalizan el sexo homosexual.

En ese sentido, la relatora sobre los Derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex de la CIDH, Flavia Piovesan, manifestó que: “este es un hito en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero en Trinidad y Tobago, y esperamos ver a más países de la región anglófona del Caribe siguiendo su ejemplo".

El 13 de abril, la jueza Devindra Rampersad de la Corte Suprema de Trinidad y Tobago, dictaminó que la Ley sobre Delitos Sexuales que penalizaba el sexo entre pareja del mismo sexo era nula y solo permanecerá en vigor cuando estos actos afecten a menores de edad.

En consecuencia, la CIDH invitó a todos los países que aún penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre adultos del mismo sexo a revisar y eliminar las reglamentaciones existentes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.