Mundo

CIDH celebra 20 años de su relatoría sobre libertad de expresión

Los investigadores de la Comisión señalaron que unos 23 los países de las Américas que han aprobado leyes de acceso a la información pública.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 09.11.2017 - Actualızacıón : 09.11.2017
CIDH celebra 20 años de su relatoría sobre libertad de expresión Personas protestan contra el asesinato de la periodista Miroslava Breach, del diario La Jornada, en Ciudad de México, el 25 de marzo de 2017. La periodista fue asesinada en el estado de Chihuahua. (Daniel Cárdenas - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró 20 años de la creación de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión.

“Desde la creación en 1997 de la Relatoría Especial, la región ha dado pasos importantes hacia la protección, promoción y garantía del libre ejercicio del derecho a la libertad de expresión”, afirmó la CIDH por medio de un comunicado.

Unos 23 países de las américas han aprobado leyes de acceso a la información pública y, según los investigadores, hay una progresiva derogación o modificación de los delitos de calumnias e injurias junto con otros progresos legislativos.

La Comisión afirma que estos avances son el resultado del trabajo de la sociedad civil dedicada a la defensa y promoción del derecho a la libertad de expresión en la región, la intensa labor de la Relatoría Especial que formula propuestas y recomendaciones, así como la receptividad de los Estados.

La relatoría señaló que todavía hay muchos retos para garantizar la libertad de expresión. “Preocupa que en algunos países de la región se siga criminalizando la crítica, la disidencia política y la participación en manifestaciones sociales”, afirmó el comunicado.

El organismo sostiene que causa alarma el debilitamiento de formas de Gobierno democráticas y la instalación de regímenes autoritarios en países del hemisferio que “vuelven a adoptar la censura, el cierre arbitrario de medios comunicación y el uso de medios indirectos para interferir o controlar el funcionamiento de los medios de comunicación”, concluyó.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın