Mundo

CIA trató de usar 'suero de verdad' en detenidos

Los psicólogos de la CIA traicionaron sus obligaciones éticas para permitir la tortura brutal e ilegal de prisioneros, dice grupo de derechos humanos.

Umar Farooq  | 15.11.2018 - Actualızacıón : 15.11.2018
CIA trató de usar 'suero de verdad' en detenidos Agencia Central de Inteligencia - CIA. (Archivo Agencia Anadolu)

WASHINGTON

La CIA exploró el uso de un "suero de la verdad" sobre los presos por presuntos cargos de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, según un informe recientemente desclasificado.

El informe de 90 páginas fue escrito por un funcionario médico de la CIA, cuya identidad sigue siendo clasificada, y detalla una iniciativa, Project Medication, creada para encontrar un suero tal que obligaría a los prisioneros a decir la verdad durante los interrogatorios.

La agencia notó que el medicamento preferido era Versed, una benzodiazepina que tiene un efecto secundario deseable de la amnesia. Versed, sin embargo, tuvo un inconveniente para los métodos de interrogación de la CIA.

Necesitaba ser administrado por vía intravenosa por un médico, en lugar de ser inyectado sin el conocimiento del preso.

La CIA tuvo intentos previos de encontrar un suero de la verdad, sobre todo el programa MK-ULTRA en las décadas de 1950 y 1960, donde usó el LSD y otras drogas para intentar controlar la mente.

Project Medication nunca despegó y fue archivado en 2003, sin embargo, los funcionarios médicos de la CIA continuaron participando en el programa de tortura de la agencia.

"Quizás el elemento más llamativo del documento es la ceguera voluntaria de los médicos de la CIA a la verdad de lo que estaban haciendo", escribió Dror Ladin, abogado de la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en un blog en línea.

Las técnicas de interrogación mejoradas de la CIA, también conocidas como el Programa de Tortura de la CIA, causaron una gran controversia en Estados Unidos desde su aprobación por el expresidente George W. Bush luego de los ataques terroristas de 2001.

Muchos grupos sostienen que los métodos utilizados, incluido el waterboarding, que se limitan a espacios pequeños y están expuestos a temperaturas extremas, violan los derechos humanos.

"Con los años, hemos aprendido cómo los abogados torcieron la ley y los psicólogos traicionaron sus obligaciones éticas para permitir la tortura brutal e ilegal de los prisioneros", agregó Ladin.

El informe fue desclasificado por un juez y entregado a la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles, como parte de una demanda de la Ley de Libertad de Información.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.