China teme que se 'politice' una posible nueva investigación sobre el origen de la COVID-19
El viceministro de Relaciones Exteriores chino, Ma Zhaoxu, advierte que un nuevo informe conjunto con la OMS y China sobre el virus 'no se basaría en la evidencia científica recopilada en la primera fase de estudio'.

ANKARA
China afirmó este viernes 13 de agosto que una segunda investigación sobre los orígenes de la COVID-19 propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), "no se basa en la evidencia científica recopilada en la primera fase del estudio".
“Sin hacer referencia a las conclusiones científicas y sugerencias del informe conjunto OMS-China sobre los orígenes del coronavirus, (la Secretaría de la OMS) presentó la propuesta de trabajo para la siguiente fase sin consultar plenamente con sus países miembro, que ha sido rechazada y puesta en duda", manifestó el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, durante una sesión informativa con 31 representantes y embajadores de 29 países en Pekín.
Las declaraciones del Gobierno chino se refieren al anuncio de la OMS de establecer un nuevo equipo de investigación para determinar el origen de la COVID-19. La OMS destacó que los orígenes del SARS-CoV-2 no deben atribuir "culpas, señalar con el dedo" pues lo importante era saber cómo comenzó la pandemia.
"China apoya el trabajo de la siguiente fase, pero siempre rechaza la politización del tema, y el trabajo futuro debe ser dirigido por la OMS y sus miembros", señaló Ma, según informó el diario local Global Times.
"La siguiente fase del trabajo de rastreo de los orígenes de COVID-19 solo debe ser realizada por científicos para encontrar orígenes zoonóticos y vías de transmisión", destacó el viceministro de Relaciones Exteriores de China.
El mes pasado, la OMS propuso la segunda fase de estudios sobre los orígenes del coronavirus, incluida la inspección de laboratorios y mercados en Wuhan, donde se reportaron los primeros casos del virus en diciembre de 2019.
Ver también: La OMS establece un nuevo equipo de investigación para determinar los orígenes de la COVID-19
La propuesta se dio después de que varios Estados occidentales no respaldaron en su totalidad las conclusiones de la primera investigación realizada por la OMS y China.
En el informe de la primera investigación, el Dr. Peter Ben Embarek, del equipo de la OMS, había dicho que la evidencia también apuntaba a un reservorio natural del virus, es decir, una población de murciélagos.
"Pero dado que Wuhan no está (ubicado) cerca de la población de los murciélagos, por lo tanto, es muy poco probable un salto directo de este virus a Wuhan", expresó en experto. “Aún no se sabe cómo entró el virus en el mercado. El anfitrión aún no se ha identificado", agregó.
De esta forma, Ma Zhaoxu aseguró que dado que el informe conjunto OMS-China era ampliamente reconocido, debe ser la base para llevar a cabo el trabajo futuro.
“Más de 70 países han enviado cartas o emitido declaraciones a la OMS en apoyo del informe conjunto OMS-China, oponiéndose a la politización del trabajo de rastreo de orígenes, y más de 30 países expresaron claramente sus posturas de oposición u opinión reservada sobre la propuesta de trabajo para la siguiente etapa de rastreo de orígenes”, concluyó el funcionario chino.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.