Mundo

China revela la lista de líderes mundiales que asistirán a la inauguración de los Olímpicos de Invierno

Vladimir Putin, Antonio Guterres y Tedros Adhanom Ghebreyesus se encuentran entre los invitados confirmados al evento.

Riyaz ul Khaliq  | 28.01.2022 - Actualızacıón : 02.02.2022
China revela la lista de líderes mundiales que asistirán a la inauguración de los Olímpicos de Invierno (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL, Turquía
Más de 30 jefes de Estado y de organizaciones internacionales asistirán a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín la próxima semana, informó este viernes 28 enero el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.
 
El presidente chino, Xi Jinping, celebrará un "banquete de bienvenida para los jefes de Estado, de Gobierno, miembros de la familia real y directores de organizaciones internacionales extranjeras que asistirán a la ceremonia de inauguración, y tendrá actividades bilaterales relevantes", afirmó Hua Chunying en un comunicado.
 
La lista de líderes que asistirán a la inauguración incluye al presidente de Rusia, Vladimir Putin; el presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi; el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman; el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani; el príncipe heredero de Abu Dabi, Sheikh Mohammed bin Zayed al Nahyan, y el primer ministro de Pakistán, Imran Khan.
 
Los presidentes de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Polonia, Serbia, Singapur, Argentina, Ecuador y Mongolia también llegarán a Pekín.

Además estarán presentes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; el presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, y el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
 
Miembros de la realeza mundial, incluida la princesa de Tailandia Maha Chakri Sirindhorn y el príncipe de Mónaco Alberto II, también se encuentran entre los asistentes.
 
El anuncio de la asistencia de estas figuras de alto nivel se produjo a pesar del boicot lanzado por varias naciones occidentales, incluidos EEUU, Reino Unido y Canadá, debido a las acusaciones contra China de violar los derechos humanos de la minoría musulmana uigur en Sinkiang.
 
Pekín ha negado cualquier mal accionar contra la minoría musulmana y ha calificado las acusaciones de violaciones de derechos como un "virus político" utilizado por Occidente para difamar a China.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.