China realiza pruebas de coronavirus a casi 10 millones de personas en Wuhan, el epicentro del virus
Las pruebas masivas comenzaron después de que se informara sobre seis nuevos casos el pasado 9 de mayo.

Ankara
Casi 10 millones de residentes de la ciudad de Wuhan, en el centro de China, se sometieron a pruebas de coronavirus durante 10 días.
"Wuhan ha evaluado a 9,89 millones de personas durante su campaña de prueba de diez días en toda la ciudad, encontró 300 portadores asintomáticos y ningún caso confirmado", señaló un funcionario de la municipalidad, según el diario local Global Times.
Las pruebas masivas comenzaron después de que se informara sobre seis nuevos casos el pasado 9 de mayo.
"Wuhan gastó aproximadamente 900 millones de yuanes (USD 126.58 millones) en su campaña de pruebas nucleicas en toda la ciudad y el Gobierno de Wuhan asumirá los gastos", señaló Hu Yabo, vicealcalde ejecutivo de Wuhan.
Desde el comienzo del brote, Wuhan reportó más de 50.000 casos de la infección mortal.
China reportó 83.022 casos confirmados de COVID-19 y 4.634 muertes, la mayoría de las cuales se registraron en la provincia de Hubei.
La Comisión Nacional de Salud de China confirmó el martes cinco nuevas infecciones, todas importadas de otros países.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
Ver también: Desde tratamientos herbales hasta rayos láser, los intentos para combatir el COVID-19 en el mundo
De más de 6,4 millones de casos que han sido confirmados, más de 2,9 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 379 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 107 mil; Reino Unido, con más de 39 mil; Italia, con más de 33 mil muertos; Brasil, con más de 30 mil; Francia, con más de 28 mil y España, con más de 27 mil.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 30 mil fallecidos. Le sigue México, con más de 10 mil; Perú, con más de 4.600 y Ecuador con más de 3.300 muertes.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.