Mundo

China quiere reformar las religiones en su territorio en conformidad con su ideología política

“Debemos fortalecer los cimientos entre la sociedad socialista y las religiones, poniendo al día el sistema ideológico religioso chino”, dijo el presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

Yusuf Özcan, Fuat Kabakcı  | 26.12.2019 - Actualızacıón : 27.12.2019
China quiere reformar las religiones en su territorio en conformidad con su ideología política (Fuat Kabakçı - Agencia Anadolu)

PARÍS

El Gobierno chino ha pedido a los representantes de las diversas religiones en China que interpreten sus textos religiosos en conformidad con las políticas del Partido Comunista de China (PCC) y de manera acorde con la época, según la prensa oficial china.

El tema se discutió durante la reunión de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, celebrada el 26 de noviembre bajo la dirección de su presidente, Wang Yang, y la participación de los representantes de las diversas religiones del país asiático.

Wang subrayó la importancia de la enseñanza de las ideas del presidente de China, Xi Jinping, sobre las religiones. “Debemos fortalecer los cimientos entre la sociedad socialista y las religiones, poniendo al día el sistema ideológico religioso chino”, añadió Wang.

En declaraciones al diario francés Le Figaro, Rin Yanli, investigador en la Academia de Ciencias Sociales de China, con sede en Pekín, dijo que la reunión mostraba que el Gobierno chino se preparaba para controlar más de cerca las religiones en su territorio.

“La obligación del Gobierno no es administrar las religiones, sino el país, la economía y la sociedad. Parece ser que algunos oficiales chinos no entienden esto”, añadió Yanli.

Por su parte, el historiador Jang Lifan afirmó que el régimen comunista de China veía las religiones y sus sectas como competidores suyos.

En enero de este año, la Sociedad Islámica China, controlada por el Gobierno chino, había propuesto el nuevo término del ‘islam chino’ durante un seminario, anunciando que se enseñarían los valores socialistas a la sociedad musulmana del país.

En el seminario también se subrayó la importancia de introducir la cultura china en las actividades de las mezquitas.

En mayo del año pasado, la sociedad llamó a las mezquitas del país a que izaran la bandera de China en el marco del aprendizaje de los valores socialistas, el espíritu patriota y la cultura china.

En diciembre del año pasado, las autoridades de la provincia de Yunnan cerraron tres mezquitas con el pretexto de que en estas tenían lugar actividades de enseñanza ilegales.

En agosto de este año, los oficiales de la Región Autónoma Hui de Ningxia quisieron demoler una mezquita, pero tuvieron que desistir debido a la resistencia de los musulmanes chinos de la provincia.

Según la revista estadounidense Newsweek, más de 20 mezquitas han sido demolidas en China en los últimos tres años.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın