China prohíbe a los extranjeros difundir información religiosa a través de internet
De acuerdo con el nuevo reglamento, la predicación religiosa en internet se podrá llevar a cabo luego de haber obtenido un permiso especial de los departamentos provinciales de Asuntos Religiosos.

ESTAMBUL
La prohibición es parte de una serie de nuevas reglas y pautas redactadas por varias instituciones públicas chinas sobre las creencias religiosas.
Entre las instituciones se encuentran la Administración Nacional de Asuntos Religiosos, la Administración del Ciberespacio de China, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Seguridad del Estado.
La nueva regulación entrará en vigor a partir del 1 de marzo del próximo año. De acuerdo con el nuevo reglamento, la predicación religiosa en internet se podrá llevar a cabo luego de haber obtenido un permiso especial de los departamentos provinciales de Asuntos Religiosos.
La predicación solo se podrá realizar a través de las páginas web, aplicaciones y foros de los individuos o entidades que hayan recibido la aprobación indicada.
La nueva regulación también prohíbe a las organizaciones llevar a cabo actividades misioneras a través de internet, así como ofrecer educación y capacitación religiosa.
Estará prohibida, a su vez, la transmisión en vivo o la grabación en línea de una ceremonia religiosa, y los individuos y organizaciones no podrán recaudar fondos basados en actividades propias de su fe.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.