Mundo

China pide a Estados Unidos que ponga fin a la "provocación en el mar de China Meridional"

China ha pedido a la administración de Washington que "detenga las acciones provocativas", reaccionando ante el avance de un navío destructor de la marina estadounidense que se aproxima a la región del Mar de China Meridional.

Fuat Kabakcı  | 20.05.2019 - Actualızacıón : 22.05.2019
China pide a Estados Unidos que ponga fin a la "provocación en el mar de China Meridional" El mar de la China meridional abarca la zona de la costa oriental asiática, desde Singapur hasta el estrecho de Taiwán, y las islas de Borneo y el archipiélago de Filipinas. (Volkan Furuncu - Agencia Anadolu)

Beijing

China ha pedido a la administración de Washington que "detenga las acciones provocativas", en reacción ante el avance de un navío destructor de la marina estadounidense que navegó este lunes dentro de las 12 millas náuticas, cerca de la isla de Huangyan, en la región del Mar de China Meridional.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lu Kang, durante una conferencia de prensa extraordinaria en Pekín, se refirió al avance del destructor "USS Preble" de la Marina de los EEUU a la isla Huangyan, a más de 12 millas, y afirmó: "Hacemos un llamado a que estos actos provocativos terminen lo antes posible para evitar daños a las relaciones bilaterales con los EEUU y a la paz y estabilidad de la región".

"Debo enfatizar una vez más que el buque de guerra de Estados Unidos violó la soberanía del mar de China con su navío y ha perturbado la paz, la seguridad y el buen orden de la zona", afirmó el portavoz Lu e indicó que China se opone firmemente a los intereses de soberanía y seguridad de otros países sobre la región del Mar del Sur de China.

Lu enfatizó que después de que el USS Preble se acercara a la isla Huangyan, la flota china había advertido al buque de guerra estadounidense que abandonara la región, enfatizando que continuaría tomando todas las medidas necesarias para defender la soberanía nacional y la seguridad del país y para preservar la paz y la estabilidad del Mar de China Meridional.

Según el portavoz de la Séptima Flota estadounidense, el comandante Clayton Doss, de la Marina de los EEUU, "el destructor de misiles guiados, USS Preble, estaba realizando la Operación de Movimiento Libre en el Mar de China Meridional accediendo a las aguas donde se aplica el derecho internacional”.

El problema del Mar del Sur de China

En un mapa publicado en 1947 por China, en el que se establecen sus límites geográficos, solamente un 80 por ciento del territorio mostrado en el mapa le pertenece legalmente a este país.

Pekín está tratando de fortalecer su posición en aguas disputadas mediante la construcción de bases militares y complejos en islas artificiales en el Mar del Sur de China. La administración de Pekín está en disputas de soberanía con países vecinos como Filipinas, Vietnam, Brunéi y Malasia, países ricos en recursos subterráneos.

Pekín está reivindicando el derecho a su soberanía sobre estas islas mediante la construcción de bases militares y se opone a las reclamaciones de los países de la región y los Estados Unidos.

China, que se basa en el principio del derecho a defender su soberanía, tiene instalaciones militares en el grupo de islas Spratly, el arrecife de Fiery Cross y el arrecife Mischief.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.