China pide a EEUU que 'deje de practicar el doble rasero en cuestiones laborales'
'Según estadísticas de algunas instituciones académicas de Estados Unidos, al menos medio millón de personas en el país han sido sometidas a la esclavitud moderna y al trabajo forzoso', aseguró la Cancillería china.

Ankara
China pidió a Estados Unidos este lunes 21 de junio que reflexione y deje de practicar el doble rasero en temas laborales, "sobre sus propias violaciones graves de los derechos de trabajo" y "asuma la responsabilidad en consecuencia", informaron los medios locales chinos.
"Todo autor de trabajo forzoso y trabajo infantil debe rendir cuentas por sus acciones", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, según la agencia de noticias estatal Xinhua.
"En los últimos cinco años, los 50 estados de EEUU y Washington DC han informado casos de trabajo forzoso y trata de personas, con hasta 100.000 personas traficadas a los Estados Unidos desde el extranjero para realizar trabajos forzados cada año", aseguró Zhao.
Ver también: EEUU advierte a China de aislamiento internacional si no coopera con investigación sobre el origen de la COVID-19
“Según estadísticas de algunas instituciones académicas de Estados Unidos, al menos medio millón de personas en el país han sido sometidas a la esclavitud moderna y al trabajo forzoso”, dijo.
“El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos admitió que el trabajo forzoso está muy extendido en Estados Unidos… En cuanto a los derechos laborales de los niños, Estados Unidos es el único país del mundo que no ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN)”, agregó Zhao.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.