China levantará bloqueo en Wuhan el 8 de abril
La cifra de muertos en China ascendió a 3.277 personas después de que se registraron siete muertes más en Wuhan, anunció la Comisión Nacional de Salud.

ANKARA, Turquía
China levantará el cierre de meses en la ciudad de Wuhan, donde se originó el brote de coronavirus, el 8 de abril.
Según la Agencia de Noticias Xinhua, las autoridades de la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, han anunciado una serie de nuevas regulaciones que se aplicarán mientras se alivian las restricciones de movimiento.
La ciudad de 11 millones de habitantes fue cerrada el 23 de enero para detener la propagación del coronavirus, que hasta el momento ha cobrado casi 3.300 vidas e infectado a más de 81.000 personas en China continental.
En una declaración emitida el martes, la Comisión Nacional de Salud de China (NHC) reporto 78 casos nuevos en el país.
El comunicado señaló que 74 de los nuevos casos eran personas que venían del extranjero, elevando el recuento de casos en el extranjero a 427.
La comisión también informó de siete muertes en China, todas ellas en Wuhan.
La decisión de poner fin al bloqueo se tomó después de que Wuhan no informara de nuevos casos de residentes infectados en un período de cinco días.
Sin embargo, el martes se confirmó un caso de transmisión local en la ciudad.
Según la comisión, el número de casos de COVID-19 en China ahora es de 81.171 y el número de muertos es de 3.277.
Un total de 73.159 pacientes se ha recuperado y ha sido dado de alta de los hospitales.
Hong Kong reportó el martes 30 nuevos casos, entre los cuales se encuentran seis personas que llegaron del extranjero, con un total de 386.
Macao registra 35 casos, mientras que Taiwán tiene un total de 195 casos de COVID-19.
La NHC informó que cuatro personas han muerto y 101 se recuperaron en Hong Kong, mientras que en Macao no se han reportado muertes y 10 personas se han recuperado.
En Taiwán han muerto dos personas y 29 más se han recuperado, agregó la CNH.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre del año pasado, y se ha extendido a cerca de 181 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
De más de 383.900 casos que han sido confirmados, 101.900 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 16.000, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.