China lanzó al espacio su más grande satélite de vigilancia terrestre
El satélite de radar de apertura sintética, o SAR, ayudará a Pekín a "realizar un estudio masivo del terreno con precisión milimétrica".

ESTAMBUL
El satélite L-SAR 01A fue lanzado a bordo de un cohete portador Gran Marcha-4C desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, según informó la emisora pública CGTN.
El radar de apertura sintética, o SAR, “es un tipo de tecnología de detección remota de microondas utilizada para estudiar el entorno geológico y monitorear deslizamientos de tierra y terremotos”, señaló el informe del medio.
El L-SAR 01A es el "satélite de observación terrestre más grande de China que opera en órbita según su calibre, una medida clave para medir la capacidad", agregó la CGTN.
El satélite pesa 3,2 toneladas y tiene una antena que abarca más de 33 metros cuadrados (355 pies cuadrados).
El satélite ayudará a Pekín a "realizar un estudio masivo del terreno con precisión milimétrica" y también permitirá a los científicos "inspeccionar mejor las áreas cubiertas por bosques", según el informe.
La Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghai señaló que el satélite "puede reducir significativamente la dependencia de China de los datos SAR proporcionados por otros países".
Este fue también el primer lanzamiento de los cohetes portadores Gran Marcha construidos localmente en China este año. El país ha utilizado hasta ahora 407 cohetes portadores Gran Marcha para lanzamientos espaciales.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.