China hará un gigantesco proyecto de energía solar en Grecia
El lugar escogido para llevar a cabo este proyecto energético es uno de los sitios europeos con mayor potencial en la producción de alta capacidad de energía solar.

Ankara
China y Grecia acordaron la creación de un proyecto termosolar de 50 megavatios del Sistema Operativo de Intermitencia Mínima (MINOS, por sus siglas en inglés) en Creta, la isla más grande de Grecia en el Mediterráneo Oriental, según un anuncio oficial de los dos países.
El anuncio se realizó después de la visita oficial del presidente chino Xi Jinping a Atenas, en la que las delegaciones de los dos países firmaron 16 acuerdos comerciales que se centraron principalmente en impulsar nuevas inversiones energéticas chinas en Grecia.
La planta MINOS generará electricidad renovable y continua a partir de la energía solar de la isla de Creta, que se considera uno de los mejores sitios de Europa para la producción y mayor capacidad de energía solar.
La compañía State Grid de China posee una participación minoritaria en el operador de la red eléctrica griega, Independent Power Transmission Operator S.A. (ADMIE). El lunes, State Grid expresó interés en participar en el proyecto de uno mil millones de euros de ADMIE para construir un cable de energía submarino para unir la isla de Creta con el continente para 2023.
Otro proyecto entre los dos países será el que realizará la compañía china Ocean Shipping Company Limited (COSCO) para convertir el puerto del Pireo en el puerto comercial más grande de Europa y el puerto de tránsito más importante del Mediterráneo. El proyecto costará aproximadamente USD 660 millones para impulsar las operaciones, incluidas sus inversiones obligatorias de USD 330.661 para 2022, que al finalizar, le permitirá adquirir una participación adicional del 16% en el puerto.
Los dos países se han acercado desde 2009 cuando COSCO ganó una concesión de 35 años para actualizar y operar muelles de carga en la ciudad portuaria El Pireo. Hoy, este puerto constituye un centro internacional que une Europa, los Balcanes y Oriente Medio con China.
La cooperación bilateral en el transporte marítimo se basa en los acuerdos marítimos entre la UE y China firmados en 2008, así como en la Agenda Estratégica 2020 UE-China que proporciona una plataforma para la relación estratégica entre la UE y China.
*Traducido por José Ricardo Báez G.