China enfrenta escasez de suministros médicos
El país enfrenta su peor crisis de salud desde 2003.

Ankara
A medida que el número de muertos se disparó a 106, con casos de personas afectadas por el virus que aumentaron a más de 4.500, la Comisión Nacional de Salud de China (NHC, por sus siglas en inglés) aseguró que se han puesto a disposición de los pacientes más de 10.000 camas de hospital, según indicó el diario South China Morning Post.
En una conferencia de prensa en Pekín, Jiao Yahui, subdirector de la oficina de administración médica del NHC, dijo que 4.000 empleados médicos ya estaban desplegados en la provincia central de Hubei.
"China está enviando alrededor de 6.000 integrantes del personal médico de todo el país a Hubei", dijo, con 1.800 que llegarán el martes por la noche.El virus, que se originó en la ciudad de Wuhan, se extendió a otras 30 provincias del país.
Se reportaron decenas de casos en Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Singapur, Francia, Malasia, Australia, Vietnam y Alemania."La escasez de ropa protectora es un problema bien conocido, y parte de nuestro personal médico aún no puede ir a la línea del frente (por eso)", explicó Jiao.
El coronavirus causa infección respiratoria aguda grave. No existe una cura o vacuna específica contra este.El NHC de China dijo que el coronavirus también puede propagarse a través del contacto físico. Agregó que el virus podría infectar a niños y bebés.
Esta es la segunda vez en 17 años que China enfrenta una grave crisis de salud después del brote de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) 2002-03, que mató a más de 770 personas en todo el mundo.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.