China: el año de la rata entra bajo la sombra del coronavirus
Hasta el momento el gigante asiático ha confirmado 41 muertes relacionadas con el coronavirus. Durante las 24 horas del viernes, se reportaron 444 nuevos casos confirmados.

PEKÍN
El número de muertos en China por un nuevo brote de coronavirus ha aumentado a 41, informaron este sábado medios locales.
"Las 41 muertes fueron provocadas por casos de neumonía relacionada con el coronavirus, incluidas 39 en la provincia de Hubei en el centro de China, una en la provincia de Hebei en el norte de China y otra en la provincia de Heilongjiang en el noreste de China", informó la agencia de noticias Xinhua, citando a la Comisión Nacional de Salud de China.
Según la comisión, hay un total de 1.287 casos confirmados de neumonía causada por el nuevo coronavirus (2019-nCoV), incluidos 237 en condiciones críticas.
El misterioso virus ha causado un gran malestar en China mientras el país se prepara para festejar las celebraciones del tradicional Año Nuevo Chino este sábado.
Según el calendario tradicional chino de 12 animales, el año del cerdo ha terminado e inicia el año de la rata este sábado. Los chinos, que generalmente visitan los templos con la entrada de cada nuevo año, no fueron autorizados este año para asistir a estos lugares debido a las medidas de seguridad de las autoridades sanitarias por el brote de coronavirus.
En el marco de estas medidas, el Templo Lama, uno de los templos más importantes de la capital, Pekín, fue cerrado debido a la epidemia. A pesar de la prohibición, algunos chinos realizaron sus rituales a las afueras de los templos.
Además del calendario gregoriano, el calendario lunar y el calendario de 12 animales es utilizado en China. El Año Nuevo chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es la festividad más importante del calendario chino.
Según la agencia de noticias Xinhua, "también se informó de un total de 1.965 casos sospechosos" y un total de 38 personas fue dado de alta de los hospitales.
"Durante las 24 horas del viernes, se reportaron 444 nuevos casos confirmados y 1.118 nuevos casos sospechosos, mientras que 16 personas murieron por la enfermedad", agregó la agencia.
La comisión afirmó que se ha rastreado un total de 15.197 posibles casos, 13.967 de ellos están bajo observación médica y otros 1.230 fueron dados de alta.
"Además, se han reportado diez casos confirmados en las regiones administrativas especiales de Hong Kong, Macao y Taiwán, con cinco en Hong Kong, dos en Macao y tres en Taiwán", según informó la agencia de noticias china.
El virus se originó en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, y ahora se ha extendido por 29 provincias del país. Se notificaron más de 10 casos en Japón, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Singapur, Francia y Vietnam.
*Traducido por Camilo Hernández.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.