China califica como una interferencia a la recién promulgada Ley de Garantía de Taiwán de EEUU
La ley firmada por Trump tiene como objetivo fortalecer los lazos bilaterales entre los dos países y alienta a Taiwán a aumentar su gasto en defensa.

Ankara, Turquía
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, rechazó este lunes la Ley de Garantía de Taiwán, que promulgó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al calificarla como una “interferencia en los asuntos internos chinos”, informó el diario Global Times.
La ley tiene como objetivo fortalecer los lazos bilaterales entre los dos países y alienta a Taiwán a aumentar su gasto en defensa.
"China se opone firmemente a la Ley de Garantía de Taiwán de EEUU, y Washington debería dejar de interferir en los asuntos internos de China utilizando la cuestión de Taiwán", dijo Lijian, en una conferencia de prensa en Pekín.
Después de días de estancamiento, Trump firmó el domingo la ley, que formaba parte del proyecto de ley de gastos del Gobierno federal de USD 1,4 billones para el año fiscal de 2021, conjuntamente con el paquete de estímulo ante la COVID-19, que incluye una ayuda de USD 900 mil millones.
La Cámara de Representantes de EEUU había aprobado por unanimidad la Ley de Garantía de Taiwán en mayo de 2019, cuando se agregó al proyecto de ley de gastos de ese año fiscal para que el Senado la considerase.
Desde que la ley fue aprobada por la Cámara de Representantes, la administración Trump aprobó ocho ventas de armas a Taiwán, que incluyen misiles de crucero antibuque y drones.
La ley también incluye el apoyo de Washington a la participación significativa de Taiwán en la ONU y otras organizaciones, y proporciona USD 3 millones para actividades del Marco de Capacitación y Cooperación Global EEUU-Taiwán.
China considera a Taiwán, oficialmente conocida como la República de China, una provincia separatista, mientras que Taipei insiste en su independencia desde 1949 y mantiene relaciones diplomáticas con 16 países y regiones. Debido al expreso apoyo y la venta de armas de alta tecnología de EEUU a Taiwán, China ha aumentado sus operaciones militares en la región.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
