China acusa a Estados Unidos de 'destruir' el orden mundial
La acusación de Pekín se produce un día después de que Rusia criticara el orden mundial basado en reglas promovido por Occidente.

Ankara
China acusó este martes a Estados Unidos de ser el "mayor destructor" del orden mundial, un día después de que Rusia criticara el orden basado en reglas promovido por Occidente.
"Estados Unidos, al 'renunciar a grupos' y aplicar sanciones y amenazas militares contra otros, es el mayor destructor del orden mundial", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa en Pekín.
“El 'orden basado en reglas' es un sistema hegemónico dominante en Estados Unidos; muchos de sus aliados no están de acuerdo con este", dijo Wang.
“El orden mundial no es hegemónico ni está hecho por una camarilla liderada por Estados Unidos. Todos los países deben practicar un multilateralismo real, impulsar la democratización de las relaciones internacionales y construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad ”, agregó el portavoz.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, había dicho que las órdenes basadas en reglas carecen de contenido específico, lo que permite acusaciones sobre "incumplimiento de las reglas" cuando es contra la voluntad de Occidente.
"Cuanto menos específicos se vuelven, más libres tienen las manos para continuar con la práctica arbitraria de emplear tácticas sucias como una forma de presionar a los competidores", escribió Lavrov en un artículo para el diario ruso Kommersant.
Mientras tanto, Wang aseguró que "bajo la dirección estratégica del presidente Xi Jinping y el presidente ruso, Vladimir Putin, las relaciones entre China y Rusia han entrado en el mejor periodo de la historia con una sólida confianza política mutua y beneficios mutuos".
Los lazos entre Rusia y China son un "modelo" y un "ejemplo" de cooperación bilateral, dijeron este lunes los líderes de los dos países.
En una reunión en línea sobre el vigésimo aniversario del Tratado de Amistad entre China y Rusia de 2001, los dos líderes acordaron extender el pacto por otros cinco años.
El portavoz chino también criticó a Japón por llamar a "proteger la isla de Taiwán como un país democrático".
"China instó a Japón a proporcionar una aclaración clara para garantizar que ese error no vuelva a ocurrir", dijo Wang.
China afirma que Taiwán es una provincia separatista, mientras que esta última insiste en su independencia desde 1949.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.