Chile reporta más de 2.000 casos de coronavirus, pero niega que se presenten rebrotes
De acuerdo con el ministro de Salud, Enrique París, el aumento en los casos está directamente relacionado con el incremento de las pruebas que se han realizado.

BOGOTÁ, Colombia
El Ministerio de Salud de Chile reportó este viernes 2.077 casos nuevos de coronavirus, lo que supone un nuevo aumento con respecto a los últimos días. Sin embargo, las autoridades niegan que se estén presentando rebrotes.
“De ninguna manera estamos retrocediendo. Las cifras de la región metropolitana lo demuestran así. Los casos disminuyen de forma muy impresionante”, declaró el ministro de Salud, Enrique París, mientras los medios locales afirmaban que se habían presentado repuntes en varias partes de la capital, Santiago de Chile.
El ministro explicó que el aumento se puede explicar en vista de que las pruebas también se han incrementado: “Es obvio que al realizar más exámenes y detectar más casos, puede ser un factor que influya en la cantidad de contagios”.
Sin embargo, el ministro aclaró que un rebrote sí es posible y llamó a la “responsabilidad individual” de los ciudadanos.
Las autoridades sanitarias agregaron que, en las últimas 24 horas, se reportaron 41 muertes.
Hasta el momento, el país ha registrado un total de 382.111 casos confirmados, de los cuales han muerto 10.340.
Ver también: Suramérica superó los 5 millones de pacientes contagiados con coronavirus
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.
De más de 21,2 millones de casos que han sido confirmados, más de 14 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 760 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 171 mil; Brasil, con más de 105 mil; México, con 55 mil; India, con más de 49 mil; Reino Unido, con más de 41 mil; e Italia, con más de 35 mil muertos.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.