Mundo

Chile: La Isla de Pascua, tras los pasos de Cataluña

El alcalde de la isla aseguró que la intensión independentista de Cataluña en España identifica a la región que dirige.

Sergio García  | 05.10.2017 - Actualızacıón : 05.10.2017
Chile: La Isla de Pascua, tras los pasos de Cataluña Unos 700 mil kilómetros de la Isla de Pascua fueron declarados como un​ área marina protegida por el Gobierno chileno a inicios de septiembre. ​(Ministerio de Ambiente de Chile).

BOGOTÁ, Colombia

El alcalde de la isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, aseguró que la intensión independentista de Cataluña en España identifica a la región que dirige donde habita la comunidad indígena Rapa Nui.

Paoa afirmó que el Gobierno de Chile a lo largo de la historia no ha tenido un diálogo sobre el deseo de los habitantes de la isla de tener autonomía y soberanía sobre el territorio en donde viven, ubicado a unos 3700 kilómetros de la costa pacífica chilena.

El alcalde afirmó que la situación en España se repetirá en Chile si el Gobierno no toma en serio la petición de los Rapa Nui de hace décadas de sentarse a conversar, en igualdad de condiciones, sobre la propuesta de independencia de la isla. 

Paoa se refirió a un informe entregado al ex presidente de Chile, Ricardo Lagos, donde los Rapa Nui piden que se respete la investidura de los jefes indígenas que los representan y la propiedad de la comunidad sobre toda la isla.

"El Estado de Chile, a través de sus distintos Gobiernos de turno, incluyendo este que está concluyendo su mandato, no provoca un diálogo certero, serio, sincero, teniendo presente los antecedentes que fundamentan nuestro deseo de una autonomía real. No se conversa", aseveró Paoa en entrevista con El Mercurio de Chile. 

El pueblo Rapa Nui tiene derecho al acceso a los recursos de las actividades pesqueras que se cumplen en la isla, la pesca con elementos de su tradición y la administración conjunta del área entre los nativos y el Estado. Unos 700 mil kilómetros de la isla fueron declarados como un área marina protegida por el Gobierno chileno a inicios de septiembre. 

La protección a la isla también previene la sobreexplotación de recursos pesqueros, la introducción de especies exóticas invasoras, la acidificación del océano y el cambio climático, según anunció en septiembre el Ministerio de Ambiente de Chile. 

La isla de Pascua tiene a sus alrededores, y a bajas profundidades, unas zonas con arrecifes de coral que son el hábitat de peces, crustáceos, moluscos, erizos y estrellas, esponjas y algas. El sitio es visitado ocasionalmente por ballenas y delfines durante sus migraciones. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın