Mundo

Catar indica que algunos aspectos del plan de Trump para Gaza “requieren aclaración y negociación”

“Lo que se presentó ayer fueron principios del plan que requieren debate en detalle y cómo implementarles”, indicó el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani.

Mohammad Sio  | 30.09.2025 - Actualızacıón : 30.09.2025
Catar indica que algunos aspectos del plan de Trump para Gaza “requieren aclaración y negociación” El primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, declaró este martes 30 de septiembre que algunos aspectos del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Gaza “requieren aclaración y negociación”.

“El plan propuesto por Trump logra un objetivo clave al poner fin a la guerra, pero hay algunos aspectos que requieren aclaración y negociación”, declaró el funcionario catarí a la cadena de televisión Al Jazeera, con sede en Doha.

“Esperamos que todos consideren el plan de forma constructiva y aprovechen la oportunidad para poner fin a la guerra”, concluyó.

El primer ministro catarí señaló que Doha aún no ha recibido la respuesta de Hamás al plan.

“Aún desconocemos la respuesta de Hamás al plan, que requiere consenso con las facciones palestinas”.

Mohammed dijo que los mediadores, Catar y Egipto, dejaron claro a Hamás durante la reunión de este lunes que su principal objetivo es detener la guerra.

“El principal objetivo de Catar ahora es cómo poner fin al sufrimiento de los palestinos en Gaza”, declaró, al añadir que la prioridad de su país es “poner fin a la guerra, la hambruna, las matanzas y el desplazamiento en Gaza”.

“Lo que se presentó ayer fueron principios del plan que requieren debate en detalle y cómo implementarlos”, continuó el diplómatico.

El primer ministro dijo que los países árabes e islámicos han hecho todo lo posible “para garantizar que los palestinos permanezcan en su territorio y lograr una solución de dos Estados”.

“La fase actual es importante y forma parte de unas negociaciones que no se espera que produzcan un lenguaje perfecto”, señaló.

“Debe construirse sobre el camino actual y hacerse efectivo y exitoso”, agregó.

Este lunes, Trump presentó un plan de 20 puntos para “poner fin” a la guerra de Israel contra Gaza durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El plan exige la liberación de todos los prisioneros israelíes a cambio de decenas de prisioneros palestinos, el desarme completo de Hamás, una retirada gradual de las fuerzas israelíes y la formación de un comité palestino tecnocrático y apolítico para gobernar el enclave.

Ver también: Trump anuncia plan de 20 puntos para "poner fin" a la guerra de Israel contra Gaza

El plan describe una vía hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino como una posibilidad, pero no una garantía.

El Ejército israelí ha matado a más de 66.100 palestinos, la mayoría mujeres y niños, en Gaza desde octubre de 2023. Los incesantes bombardeos han dejado el enclave inhabitable y han provocado hambruna y la propagación de enfermedades.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.