Catar: El alto al fuego en Gaza podría alcanzarse en días si Israel deja de insistir en la guerra
Los continuos ataques israelíes indican la falta de seriedad de Tel Aviv para alcanzar un estado de paz", indicó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed Al Ansari.

DOHA, Catar
Un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza podría alcanzarse en unos días si Israel deja de insistir en continuar la guerra, dijo este martes 15 de mayo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed Al Ansari.
"Empezando por los ataques por tierra y terminando con las incursiones en curso en la Mezquita de Al Aqsa, estos continuos ataques indican la falta de seriedad de Israel para alcanzar un estado de paz", indicó Al Ansari.
"En caso de un cambio en la posición israelí y si los israelíes renuncian a su insistencia en continuar la guerra, se podría alcanzar un acuerdo en unos días", agregó.
Más temprano en el día, Al Ansari dijo en una conferencia de prensa en Doha, la capital de Catar, que "nuestra mediación entre Israel y las facciones palestinas en Gaza continúa, y estamos trabajando para evaluarla".
"No aceptaremos ser explotados por ningún partido", subrayó.
Dijo que Israel no tiene una hoja de ruta para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
"Seguimos trabajando con nuestros hermanos en la región y con Washington para romper el estancamiento en las conversaciones entre Israel y los grupos palestinos en Gaza", destacó.
Catar y Egipto han sido actores clave en las conversaciones destinadas a alcanzar un alto al fuego y un acuerdo de intercambio de prisioneros entre el grupo palestino Hamás e Israel.
La semana pasada, Hamás, que se cree que tiene retenidos a casi 130 israelíes desde su ataque transfronterizo del 7 de octubre, aceptó una propuesta elaborada por Catar y Egipto para un alto al fuego en Gaza.
No obstante, Israel dijo que la oferta de tregua no cumplía con sus demandas clave y decidió seguir adelante con la invasión de la ciudad de Rafah, ubicada al sur de Gaza y donde viven más de 1,5 millones de personas desplazadas.
Ver también: Otro hospital del sur de Gaza queda fuera de servicio por falta de combustible por ofensiva israelí
Cerca de 35.180 palestinos han muerto y más de 79.000 han resultado heridos en un brutal ataque israelí contra la Franja de Gaza.
Hamás exige el fin de la actual ofensiva militar de Israel como requisito para cualquier acuerdo de intercambio de prisioneros con Tel Aviv.
Más de siete meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.
Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que en un fallo provisional de enero dijo que es "plausible" que Tel Aviv esté cometiendo genocidio en Gaza, y le ordenó detener tales actos y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en el enclave.
*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.