Mundo

Casos de la COVID-19 en Sudáfrica superan los 118 mil

El país continúa siendo la nación de África con más casos, seguida por Egipto con 61.130 casos; Nigeria con 22.614; Ghana con 15.473 y Camerún 12.592.

Gökhan Kavak  | 26.06.2020 - Actualızacıón : 26.06.2020
Casos de la COVID-19 en Sudáfrica superan los 118 mil Un total de 58.974 personas lograron recuperarse de la enfermedad, mientras que 2.292 personas perdieron la vida debido al virus, según el Ministerio de Salud. (Archivo - Agencia Anadolu)

Abuja

Los casos en Sudáfrica por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) ascendieron a 118.375 contagiados, según el Ministerio de Sanidad del país africano.

A través de un comunicado, el Ministerio informó que en las últimas 24 horas se practicaron pruebas a 6.579 personas.

El Ministerio aseguró que hasta el momento se han hecho un total de 1,46 millones de pruebas de la COVID-19.

Ver también: Casos de COVID-19 en EEUU pueden ser 10 veces más altos de lo que muestran los datos oficiales

Un total de 58.974 personas lograron recuperarse de la enfermedad, mientras que 2.292 personas perdieron la vida debido al virus, según el Ministerio de Salud.

La mayoría de las muertes se produjeron en la provincia de Western Cape (Cabo Occidental), mientras que Northern Cape (Cabo Norte) fue la provincia en la que han ocurrido menos muertes por el coronavirus.

Sudáfrica continúa siendo el país africano con más casos, según la plataforma Worldometer, considerada uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Sin embargo, Egipto es el país africano con más muertes por la COVID-19: 2.533, según Worldometer.

Así pues, Egipto tiene 61.130 casos por la COVID-19; Nigeria 22.614; Ghana 15.473 y Camerún 12.592. Mientras que Argelia registró 878 defunciones por el virus; Sudán 556 y Nigeria 549.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado más de 488 mil muertes en el mundo. De los más de 9,6 millones de infectados que han sido confirmados, más de 5,2 millones se han recuperado en el planeta.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo. A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.