Política, Mundo

Casa Blanca confirma que Joe Biden habló con Macron sobre la crisis entre Ucrania y Rusia

Los líderes de Estados Unidos y Francia reiteraron su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Kiev, y acordaron permanecer en contacto con los países aliados ante la posibilidad de que Moscú entre al país vecino.

Zehra Nur Duz  | 07.02.2022 - Actualızacıón : 08.02.2022
Casa Blanca confirma que Joe Biden habló con Macron sobre la crisis entre Ucrania y Rusia El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (der), y el presidente francés, Emmanuel Macron (izq), mantienen una conversación, antes de la cumbre de la OTAN, en Bruselas, Bélgica, el 14 de junio de 2021. Archivo ( Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, mantuvieron una conversación telefónica el domingo sobre la situación en Ucrania, informó este 7 de enero la Casa Blanca.

“Los líderes abordaron los esfuerzos diplomáticos y disuasorios en curso como respuesta a la continua acumulación militar de Rusia en las fronteras de Ucrania”, reportó la Casa blanca en un comunicado.

Ambas partes reafirmaron su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania y acordaron permanecer en contacto.

Ver también: China y Rusia se oponen a la expansión de la OTAN en medio de tensiones con Ucrania

La declaración señala que EEUU y Francia continuarán en consultas con sus aliados y socios, incluida Ucrania.     

Ya la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, amenazó el viernes a  Rusia este con imponer duras sanciones si el conflicto en Ucrania escala.

“Hemos preparado un paquete sólido e integral de sanciones financieras y económicas”, advirtió Von der Leyen a Handelsblatt, un periódico financiero alemán.

Esto incluye "cortar el acceso al capital extranjero" y "controles a la exportación, especialmente de bienes técnicos", agregó la líder europea, quien enfatizó que el objetivo es hacer que la “economía rusa sea aún más frágil”.

El controvertido gasoducto Nord Stream 2 en el mar Báltico sería afectado también por el paquete de sanciones, indicó Von der Leyen quien mencionó que Europa no puede dejar la tubería fuera de las medidas y “eso está muy claro".

Ver también: Erdogan ofrece a Turquía para albergar una cumbre entre Rusia y Ucrania

Von der Leyen no descartó expresamente sanciones económicas contra el presidente ruso, Vladimir Putin. 

Las fuerzas rusas en 2014 invadieron la región de Donbás, al este de Ucrania, y Rusia se anexó la península de Crimea.

Moscú ha consentrado miles de tropas cerca de las fronteras de Ucrania, lo que genera temores en Occidente por una posible ofensiva militar.

EEUU y sus aliados advierten sobre un ataque inminente y amenazan a Rusia con “graves consecuencias” si decide invadir Ucrania.

Sin embargo, Moscú niega que se esté preparando para invadir Ucrania y dice que sus tropas están allí para ejercicios.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

        El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.