Carles Puigdemont niega haber pedido el apoyo de Rusia para la independencia de Cataluña
El expresidente de la comunidad autónoma de Cataluña y prófugo de la justicia española, Carles Puigdemont, calificó esas acusaciones de “pura fantasía y especulación”.

OVIEDO, España
El expresidente de la comunidad autónoma de Cataluña, Carles Puigdemont, negó este jueves que miembros de su Gobierno se reunieran con funcionarios rusos con el propósito de obtener apoyo para su causa independentista.
En un artículo, publicado en el diario La Vanguardia, Puigdemont calificó esas acusaciones de “pura fantasía y especulación” y dijo que sus objetivos son desprestigiar o atacar la reputación del independentismo.
Las declaraciones de Puigdemont se produjeron después de que su asesor principal, Josep Lluis Alay, admitiera haber visitado Rusia en 2019 y mantenido contacto con miembros del círculo íntimo del presidente ruso, Vladímir Putin.
En una entrevista con el canal de radio RAC1, Alay explicó que, durante su estancia en Rusia, organizó las comparecencias mediáticas de Puigdemont, pero que no “buscaba el apoyo directo de ningún país”.
Alay descartó de esa manera informes en los medios que sugerían que miembros del Gobierno catalán de entonces visitaron Moscú en busca del apoyo del Kremlin, así como el reconocimiento de la independencia de Cataluña por parte de Armenia.
Esta semana, Gabriel Rufián, portavoz del grupo del partido Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, criticó la política exterior del expresidente, lo que ha sembrado división en el Gobierno de coalición entre el ERC y Junts (el partido de Puigdemont), ambos a favor de la independencia, en Cataluña.
Ver también: Tribunal italiano suspende extradición a España del líder catalán Carles Puigdemont
“Son unos señoritos que se paseaban por Europa para reunirse con la gente equivocada porque durante un rato se creían que eran James Bond”, afirmó Rufián a los medios y agregó que estuvieron allí “solamente para hacerse un selfi en despachos y ya está”. “No nos representan”, concluyó.
*Traducido por Daniel Gallego.