Mundo

Carabineros de Chile suspenden uso de perdigones en manifestaciones

Un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos señaló que de los 2.391 heridos, 964 son por este tipo de municiones.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 20.11.2019 - Actualızacıón : 21.11.2019
Carabineros de Chile suspenden uso de perdigones en manifestaciones Un manifestante resultó herido en un ojo en las protestas en Santiago, Chile. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Los Carabineros de Chile suspenderán, hasta nuevo aviso, el uso de perdigones de goma durante las manifestaciones, informó en la noche de este martes el director general de la institución, el general Mario Rozas.

Este tipo de munición “solo podrá ser utilizada, al igual que las armas de fuego, como una medida extrema y exclusivamente para la legítima defensa cuando haya un peligro de muerte”, dijo Rozas ante la prensa. 

El general explicó que la decisión fue tomada “a partir de una universidad del país, que daba cuenta de posibles discrepancias en la composición de los perdigones” adquiridos en 2017. 

Por ello, “se encomendó un informe” al laboratorio de Criminalística de Carabineros, que no concuerda con las conclusiones del anterior estudio, pero que “muestra diferencias con la composición declarada por el proveedor”.

El informe mencionado por Mario Rozas corresponde a uno realizado por la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Chile, cuyos resultados fueron publicados este lunes, que evidenció que los perdigones usados por Carabineros “solo contienen un 20% de goma” y “el resto son minerales o metales de alta dureza como silice y sulfato de bario, además de plomo”.

Según uno de los realizadores de la investigación, el académico Rodrigo Palma, “la silice hace que aumente la dureza del material y las partículas de plomo hacen que aumente su peso”. 

“Son más parecidos a una piedra que a una bala de goma”, agregó Palma.

Al citar datos de la Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof), la Universidad de Chile señaló que el número de personas que han sufrido lesiones oculares durante las protestas, que comenzaron el 18 de octubre, ha superado las 200. “El 60 por ciento padeció una disminución severa de la visión, mientras que casi el 30 por ciento quedó completamente ciega de un ojo”.

El presidente de la Sochiof, Dennis Cortés, dijo que “cerca del 30 por ciento de las víctimas ingresa con el globo ocular estallado, por lo tanto, no hay ninguna posibilidad de recuperación visual en ese ojo”. Además, subrayó que la cantidad de lesionados en ojos por balas de goma “no solo es récord en la historia de Chile, sino del mundo”.

De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), de los 2.391 heridos, 964 son por disparos de perdigones.

El organismo de derechos humanos “valoró” la decisión de Carabineros de suspender el uso de perdigones como herramienta antidisturbios, “que ha lesionado a cientos de personas”, al tiempo que reiteró un llamado a que se realicen las “pericias del resto de elementos disuasivos utilizados en el control del orden público”.

Según la Cruz Roja chilena, más de 2.500 personas han resultado heridas durante las protestas en Chile.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.