Mundo

Canciller ruso afirma que se estudia una fecha para un segundo encuentro entre Biden y Putin

Rusia indicó que Moscú y Washington comparten el deseo de mantener el diálogo para dar una mayor estabilidad a las relaciones bilaterales a pesar de que continua “el potencial de crisis”.

Elena Teslova  | 14.10.2021 - Actualızacıón : 18.10.2021
Canciller ruso afirma que se estudia una fecha para un segundo encuentro entre Biden y Putin El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, (Milos Miskov - Agencia Anadolu)

Moscú
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este jueves que se debate con el Departamento de Estados de EEUU una posible fecha para un segundo encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden.

"Existe una aspiración mutua absolutamente obvia de desarrollar tales contactos. Cuando alcancemos términos mutuamente aceptables, sin duda les informaremos, y lo hará la administración presidencial", dijo Lavrov durante una conferencia de prensa celebrada tras una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en Minsk, capital de Bielorrusia.

Por otra parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zakharova, calificó de "útil y oportuna" la visita de la subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, quien se encuentra en Moscú desde el miércoles.

Durante una rueda de prensa, en el marco del Tercer Foro de Mujeres Euroasiáticas, en San Petersburgo, Zakharova aseguró que los asuntos diplomáticos fueron tratados con prioridad durante una reunión de Nuland y el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov.

La portavoz recordó que la visita de Nuland fue posible luego de que Estados Unidos concediera el visado a un diplomático ruso que se dirigía a la ONU.

“A él [el diplomático ruso] se le denegó un visado estadounidense, aunque no se dirigía a Estados Unidos, sino a la ONU”, indicó Zakharova. “Como país anfitrión de la organización [internacional], Estados Unidos tiene la obligación de garantizar el funcionamiento normal tanto de esta organización como la de sus empleados y representantes de países que interactúan entre sí en la plataforma de la ONU”, agregó.

Zakharova sostuvo, además, que “emitir visas a aquellos diplomáticos, figuras públicas y expertos extranjeros no debe depender de las relaciones bilaterales ni de ningún otro factor en la política estadounidense”.
La portavoz indicó que el caso en particular se resolvió, pero subrayó la necesidad de eliminar todas las restricciones que se imponen de manera recíproca para que las embajadas y consulados puedan funcionar con normalidad.

Zakharova aseguró que “Moscú y Washington comparten el deseo de mantener el diálogo para dar una mayor estabilidad y previsibilidad a las relaciones bilaterales a pesar de que el potencial de crisis continua para las relaciones”.

“Una mayor escalada hacia Rusia solo puede agravar aún más la confrontación entre nuestros países", afirmó Zakharova quien manifestó la disposición de su país para establecer contactos con Estados Unidos a todos los niveles de acuerdo con los acuerdos firmados por los presidentes de los dos países.

Como ejemplo positivo, Zakharova mencionó “el desarrollo exitoso del diálogo sobre la estabilidad estratégica y la interacción en el campo de la seguridad de la información”.

*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.