Canciller de Turquía afirma que ataque de Rusia a Ucrania "cambiará" las cosas en el mundo
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, dijo durante la octava edición de la Conferencia de Mediación de Estambul que la euforia posterior a la Guerra Fría “terminó” y que ahora hay “un mundo multipolar”.

Turquía
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo este jueves 10 de marzo que el ataque de Rusia a Ucrania cambiará muchas cosas, no solo en Europa, sino también en resto del mundo.
Durante su intervención en la octava edición de la Conferencia de Mediación de Estambul, realizada en Antalya, a la que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, mandó un mensaje por videoconferencia, Cavusoglu recordó que “el cambio es la principal constante en la política internacional”
“Lo que tenemos que hacer es reconocer y adaptarnos al cambio”, agregó Cavusoglu.
Ver también: Unicef está horrorizada por el ataque de Rusia contra un hospital de maternidad en Ucrania
El ministro turco dijo que la euforia posterior a la Guerra Fría “terminó” y que ahora hay “un mundo multipolar”.
“Los conflictos aumentaron en todo el mundo. Alrededor de 2.000 millones de personas viven en zonas de conflicto”, señaló el ministro e indicó que los conflictos se están volviendo cada vez más complicados.
“Desafortunadamente, el sistema internacional no puede adaptarse al entorno de seguridad cambiante y los nuevos desafíos”, dijo el Cavusoglu y añadió que “todos estamos viendo esto una vez más con el conflicto armado en Ucrania”.
Cavusoglu afirmó que no es ni un “pesimista” ni un “optimista”, sino un “realista”. “Necesitamos tener un diagnóstico del panorama real antes de comenzar el tratamiento”, dijo Cavusoglu.
“Los conflictos provocan tragedias humanitarias, dañan la estabilidad internacional y aumentan la desconfianza hacia el sistema internacional”, aseguró el máximo diplomático turco.
El canciller recordó que Turquía anunció la Iniciativa de Mediación para la Paz en la ONU en 2010 y estableció el Grupo de Amigos de la Mediación.
“Estamos orgullosos de ser el fundador y el único país que copreside el grupo de amigos en la ONU, la OSCE y la OCI (Organización para la Cooperación Islámica) al mismo tiempo”, dijo Cavusoglu y agregó que estos grupos han “aumentado la conciencia”.
“A finales de este mes, bajo nuestro liderazgo, los Ministros de Relaciones Exteriores de la OCI adoptarán otra resolución para fortalecer aún más la capacidad en este campo”, aseguró el funcionario. “Los debates en las Conferencias de Mediación de Estambul han contribuido en gran medida al desarrollo del marco conceptual en esta área”, agregó el diplomático.
En este sentido, Cavusoglu dijo que durante la conferencia se discutirán las formas y los medios para elevar la mediación a un destacado lugar de la agenda diplomática.
Por su parte, Guterres llamó al mundo a unirse para encontrar una resolución pacífica a los conflictos en todos los países.
Guterres dijo que el mundo debería responder a las “brechas en nuestras estructuras de Gobierno” y “aprovechar una mayor creatividad y determinación para encontrar oportunidades a la hora de resolver conflictos a través del diálogo y la mediación”.
“Por ejemplo, abordar las preocupaciones climáticas compartidas puede conducir a la acción colectiva y al fomento de la confianza contra el enemigo común”, dijo Guterres.
El secretario general dijo que su “informe sobre nuestra agenda común contiene un llamado urgente a una nueva agenda para la paz que incluye invertir en prevención, evaluar las capacidades regionales y, por supuesto, garantizar la participación plena, equitativa y significativa de las mujeres en los procesos de paz”.
Guterres señaló que “el éxito de la mediación depende del apoyo internacional y la unidad política” y llamó a unirse políticamente “en apoyo de la resolución pacífica de los conflictos en todas partes”.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.