Mundo

Cancillería rusa advierte que responderá de forma recíproca a nuevas sanciones de Reino Unido

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que a Londres le “gusta desempeñar el papel de provocador en las relaciones entre Rusia y Occidente”.

Elena Teslova  | 16.02.2022 - Actualızacıón : 17.02.2022
Cancillería rusa advierte que responderá de forma recíproca a nuevas sanciones de Reino Unido El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: PRENSA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES RUSO - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

MOSCÚ, Rusia
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, instó este miércoles al Parlamento de su país a redactar un proyecto de ley análogo a uno que el Gobierno británico considera legislar con el fin de ampliar las sanciones contra Moscú.

Durante una rueda de prensa en Moscú tras una reunión con su homólogo brasileño, Carlos Franca, Lavrov criticó los “pasos antirrusos” del Gobierno británico.

“Londres está acostumbrado y le gusta desempeñar el papel de provocador en las relaciones entre Rusia y Occidente”, dijo Lavrov.

El canciller manifestó que, si la ley británica entra en vigor por completo, el Parlamento ruso “tendrá todos los motivos” para adoptar una legislación similar. 

El ministro ruso recordó que una ley aprobada por Reino Unido en 2019 “establece el derecho de las autoridades británicas a imponer sanciones a cualquier organización, persona física o jurídica que esté asociada con el Estado ruso”.

“Según esta ley, se pueden imponer sanciones, a petición de las autoridades británicas, a cualquier persona física o jurídica por el mero hecho de pertenecer a Rusia, ser ciudadanos o estructuras rusas”, agregó Lavrov y señaló que “sucede por primera vez en la historia”.

Lavrov expresó su perplejidad por las noticias que apuntan a una supuesta invasión de Ucrania por parte Rusia a pesar de que las tropas de su país comenzaron a replegarse a sus bases.

También dijo que Moscú está dispuesto a continuar las discusiones sobre las propuestas de “garantías de seguridad”, pero que las conversaciones deben cubrir toda la gama de temas relacionados con Rusia.

En cuanto a la política de puertas abiertas de la OTAN, Lavrov dijo que, en la práctica, esta es una “expansión imprudente hacia el este” que “crea una amenaza para Rusia”.

Por otra parte, Lavrov mencionó que discutió con Franca la cooperación ruso-brasileña en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Brasil ejerce actualmente como miembro temporal y afirmó que Rusia apoya la admisión del país latinoamericano al Consejo de Seguridad en calidad de miembro permanente.
“La Federación Rusa confirma su apoyo a la candidatura de Brasil para su membresía permanente en el Consejo de Seguridad en el contexto de ampliar el número de miembros de este organismo a expensas de asientos adicionales para países en desarrollo en América Latina, Asia y África”, afirmó Lavrov.

El canciller ruso dijo que Rusia y Brasil interactúan en temas de seguridad, así como sobre la no proliferación de armas nucleares. “Tanto Rusia como Brasil también están a favor de la pronta entrada en vigor del Tratado de Prohibición [Completa] de Pruebas Nucleares”, añadió.

Por su parte, Franca manifestó que Brasil está interesado en obtener las tecnologías militares de Rusia, incluidas las que se utilizan para desarrollar armas de última generación.

*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.