Mundo

Canadá expresa su preocupación ante las crecientes tensiones entre China y Hong Kong

Se temen nuevos actos de violencia por la decisión de China de aplacar a los manifestantes.

Barry Ellsworth  | 23.05.2020 - Actualızacıón : 23.05.2020
Canadá expresa su preocupación ante las crecientes tensiones entre China y Hong Kong El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. (Michele Tantussi - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

Canadá está “preocupada” por la posibilidad de que China tome medidas enérgicas contra las protestas prodemocráticas en Hong Kong, informó el viernes el primer ministro Justin Trudeau.

China ha presentado un nuevo proyecto de ley que prohibiría lo que el país considera acciones subversivas, como las manifestaciones que piden autonomía para Hong Kong.

El proyecto de ley probablemente provocará nuevas protestas y reavivará la violencia entre Hong Kong y China.

Durante su discurso diario a la nación, Trudeau dijo que Canadá ha instado constantemente al cese de las tensiones entre China y Hong Kong, donde viven cientos de miles de canadienses.

“Estamos preocupados por la situación en Hong Kong”, mencionó el líder. “Tenemos 300.000 canadienses que viven en Hong Kong y esa es una de las razones por las que queremos asegurarnos de que el enfoque de un solo país y dos sistemas continúe para Hong Kong”.

“Hace tiempo que pedimos una reducción de las tensiones y un diálogo genuino entre los ciudadanos de Hong Kong y Pekín, y seguiremos pidiendo eso”.

Cuando los británicos cedieron Hong Kong a China en 1997, entendieron que se permitiría al territorio tener un alto grado de autonomía durante los próximos 50 años, incluido su propio sistema legal, derechos, libertad de reunión y de expresión de acuerdo con procedimientos democráticos. En otras palabras, tendría un sistema mucho más libre que China continental, el modelo de “un país, dos sistemas” mencionado por Trudeau.

Pero el viernes se presentó en el parlamento chino un proyecto de ley para prohibir el movimiento secesionista y lo que China considera como acciones subversivas. El proyecto de ley también pidió la prohibición de la interferencia extranjera.

Hong Kong ha visto grandes manifestaciones desde 2019, cuando China dijo que planeaba instituir una ley que permitiría al Gobierno extraditar a personas de Hong Kong.

El proyecto de ley fue finalmente retirado pero las manifestaciones continuaron, hasta que la pandemia pareció calmar las protestas.

Pero se hicieron nuevos llamados para reanudar las protestas y el Consulado de Canadá en Hong Kong advirtió sobre una “mayor posibilidad de manifestaciones en Hong Kong este fin de semana”.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.