Mundo

Canadá devuelve a indígenas de la Primera Nación Cowessess el control sobre el cuidado de sus niños

Unos 150.000 niños de las comunidades indígenas de las Primeras Naciones fueron llevados a escuelas para adquirir la 'cultura blanca', luego de ser arrebatados a sus padres por la fuerza, en donde sufrieron abusos físicos, mentales y sexuales.

Barry Ellsworth  | 07.07.2021 - Actualızacıón : 08.07.2021
Canadá devuelve a indígenas de la Primera Nación Cowessess el control sobre el cuidado de sus niños El primer ministro canadiense, Justin Trudeau. (Seyit Aydogan - Agencia Anadolu)

Canadá

Después de 70 años, las comunidades indígenas de la Primera Nación Cowessess de Canadá han retomado el control sobre el bienestar de sus niños en virtud de un acuerdo histórico firmado el martes 6 de julio.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el primer ministro de la provincia de Saskatchewan, Scott Moe, firmaron el acuerdo con el jefe de la Primera Nación Cowessess, Cadmus Delorme, durante una ceremonia en el Pow Wow Arbor de la Primera Nación en la reserva Cowessess, que se encuentra a 180 kilómetros al noreste de la capital de la provincia, Regina.

El acuerdo restablece oficialmente el poder de la Primera Nación de ser responsable de sus hijos, que le fue arrebatado a los cowessess hace 70 años.

Pese a que la reunión fue organizada para anunciar el acuerdo, el legado de las escuelas residenciales indígenas también estaba en la agenda.

"Canadá debe reconocer la verdad", dijo Trudeau a cerca de 150 personas en la reunión de ciudadanos cowessess. "(Debemos) reconciliarnos como nación, reconociendo los errores del pasado".

La primera escuela residencial para niños indígenas se abrió en la década de 1820 y 139 operaban en todo Canadá. La última se cerró en 1996. El objetivo era que los estudiantes adoptaran la 'cultura blanca'.

Aproximadamente 150.000 niños de las Primeras Naciones pasaron por las escuelas luego de ser arrebatados a sus padres por la fuerza. Los sobrevivientes cuentan historias escalofriantes de abuso físico, mental y sexual.

Las enfermedades provocaron la muerte de alrededor de 4.000 niños, que fueron en muchas ocasiones enterrados en tumbas en las escuelas.

Hasta el momento, se han encontrado 1.148 tumbas clandestinas en tres antiguos sitios de las escuelas residenciales desde finales de mayo, incluidas 751 en la antigua Escuela Residencial Indígena Marieval en la reserva Cowessess. A pesar de que se pensaba que la mayoría eran niños, también se enterraban profesores y otras personas en las escuelas.

Antes de presentar a Trudeau durante la reunión, el jefe indígena Cadmus Delorme, dijo que "aún hay cosas por sanar" en las familias de las personas de las Primeras Naciones que fueron forzadas a ir a las escuelas residenciales, brutales en muchas ocasiones, y para aquellos que todavía están vivos hoy, sobrevivientes del sistema.

Parte de esa sanación es recuperar el control del cuidado de sus hijos en Cowessess, agregó. “Hoy, damos a luz a un nuevo horizonte”, señaló Delorme.

"Desde 1951, la jurisdicción de los niños bajo cuidado fue retirada de la Primera Nación Cowessess y la responsabilidad final de la toma de decisiones y el poder de toma de decisiones judiciales fueron conducidos ​​por leyes que no pertenecen a la Primera Nación Cowessess", enfatizó Delorme en un comunicado hecho un día antes de la firma del acuerdo.

Cowessess se convirtió en la primera nación indígena en defender su derecho a tomar el control de sus hijos en 2020 y la firma de este martes lo hizo oficial. Este es el primero de muchos acuerdos que el Gobierno probablemente firmará para restaurar el control del bienestar infantil de los pueblos de las Primeras Naciones, Metis e Inuit.

Delorme ha estimado que hay alrededor de 165 niños cowessess bajo el cuidado del Gobierno.

Agregó que recuperar la responsabilidad de los niños promueve los derechos de las Primeras Naciones.

“Esta responsabilidad es parte de nuestro objetivo a largo plazo de controlar nuestro propio plan de autogobierno basado en nuestra relación de Derechos Inherentes y Tratado”, señaló en una declaración previa.

En la ceremonia de este martes, Trudeau dijo que el Gobierno proporcionaría 38,7 millones de dólares para financiar el programa de bienestar infantil cowessess.

Antes de la firma, Trudeau, Moe y los medios de comunicación en el lugar observaron a hombres, mujeres y niños de las Primeras Naciones vestidos con atuendos tradicionales llevando a cabo danzas indígenas milenarias que se realizaban antes de la llegada de los colonos europeos a lo que hoy es Canadá.

Después de la ceremonia de firma, Trudeau visitó un sitio cercano de la escuela Merieval, que funcionó desde 1899 hasta 1997, y habló con algunos sobrevivientes. La escuela estaba dirigida por una orden religiosa católica.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.