Canadá cerró sus fronteras debido al coronavirus
En el país norteamericano no se permitirá la entrada de aquellos nacionales que presentan síntomas de la enfermedad.

BOGOTÁ, Colombia
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes el cierre de las fronteras a extranjeros y no residentes en el país ante la propagación del coronavirus (COVID-19).
El líder canadiense añadió que no se permitirá la entrada al país a aquellos nacionales que presentan síntomas de la enfermedad.
A su vez, un comunicado conjunto de los líderes del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) detalló que se utilizarán “todos los instrumentos de política económica para apoyar de manera inmediata y en la medida necesaria a los trabajadores, las empresas y los sectores más afectados”.
El mandatario de Canadá expresó que “todavía podemos frenar la propagación de este virus. Es hora de tomar todas las precauciones para mantener a la gente a salvo”.
Trudeau le pidió a la población de Canadá que “permanezcan en sus hogares”.
El pasado jueves se reportó que la primera dama de Canadá, Sophie Gregoire Trudeau, dio positivo para COVID-19.
Un comunicado del gobierno de Canadá explicó que “siguiendo el consejo médico, (la primera dama) permanecerá aislada. Se siente bien, está tomando todas las precauciones recomendadas y sus síntomas siguen siendo leves”.
Según el mapa estadístico de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) en el mundo se registran cerca de 180 mil contagiados por coronavirus (COVID-19).
El instituto estadounidense detalló que el número de muertos con COVID-19 es de 7.057 personas y ya se han recuperado 78.000.
Mientras que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan que el total de personas infectadas por el virus es de 168 mil y 148 naciones tienen casos confirmados.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.