Mundo

Campesinos colombianos convocaron a un paro nacional

Unas organizaciones rurales del país sudamericano exigen al gobierno garantías de seguridad para los líderes sociales y se oponen a la erradicación forzosa de los cultivos ilícitos.

Sergio García  | 23.10.2017 - Actualızacıón : 24.10.2017
Campesinos colombianos convocaron a un paro nacional Unas organizaciones campesinas colombianas convocaron a un paro nacional el 23 de octubre en Colombia en reclamo a la erradicación violenta de los cultivos ilícitos. (Movimiento Marcha Patriotica)

Bogotá

La vocera del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica, Luz Perly Córdoba, informó que unas organizaciones sociales campesinas convocaron a un paro nacional indefinido en Colombia desde el 23 de octubre en protesta a los asesinatos de líderes sociales y la erradicación forzosa de cultivos ilícitos.

Córdoba manifestó que el gobierno colombiano no ofrece avances significativos en las garantías de seguridad para los líderes sociales y las comunidades en los territorios rurales del país sudamericano.

“Continúa la violación de derechos humanos y los asesinatos de líderes sociales especialmente por grupos paramilitares y miembros de la Fuerza Pública", aseveró Córdoba.

La representante de Marcha Patriótica aseguró que el gobierno ha incumplido los acuerdos de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y que ha impuesto la erradicación violenta. 

El líder de la organización Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana, César Jerez, destacó que con el paro se pide la implementación de los acuerdos sobre sustitución de cultivos ilícitos firmados por el gobierno con la guerrilla desmovilizada de las Farc.

“El enfoque de persecución criminal sobre los campesinos fracasó. El acuerdo de la Habana reconoce los derechos humanos”, aseguró Jerez.

Las organizaciones sociales tienen previsto el inicio del paro con unas marchas por las calles de la ciudad de Cali y un encuentro al frente de la gobernación de la región colombiana del Valle.

La sustitución voluntaria de cultivos ilícitos hace parte de una estrategia del gobierno que incluye la entrega de compensaciones a los campesinos que decidan sembrar frutos distintos a los ilícitos. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın