Califican como "poco saludable" calidad del aire en Malasia ante humo procedente de Indonesia
El Gobierno malayo suspendió las actividades en 1.484 escuelas en medio de la severa contaminación producida al parecer por incendios forestales que han surgido en el país vecino.

KUALA LUMPUR, Malasia
El humo que se extiende por los incendios forestales que provendrían de Indonesia ha llegado a cubrir partes de los cielos de Malasia.
La contaminación generada por el humo logró llegar a Malasia a finales de julio y ha empeorado desde que empezó septiembre.
El miércoles por la tarde, la calidad del aire en los estados de Selangor, Penang, Sarawak, Negeri Sembilan, Kuala Lumpur y Putrajaya fue declarada como “muy poco saludable”.
Los gobiernos locales cerraron un total de 1.484 escuelas en siete estados debido al aumento del humo que ha afectado a más de un millón de estudiantes en el país.
El gobierno de Penang abrió un centro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Penang en la ciudad de Bayan Lepas, después de que seis vuelos fueran desviados por el empeoramiento del humo en el estado.
La agencia de gestión de desastres de Malasia anunció que declarará estado de emergencia si el índice de calidad del aire excedía los 500.
Las autoridades también aplazaron la marcha ceremonial del Día Nacional de los Guerreros de 2019 programada para el jueves en la plaza Dataran Pahlawan en Putrajaya.
Según observaciones de la Agencia Anadolu, la neblina en Putrajaya era visiblemente espesa y cubría varios lugares importantes de la ciudad, como la Mezquita de Putra, la Oficina del Primer Ministro y el Puente Gemilang.
La neblina también está alterando las vidas y el trabajo de los residentes de la capital, Kuala Lumpur, como el del taxista Muhammad Nazrul Nizam, de 39 años, quien dijo que la neblina interrumpió su trabajo cuando conducía y acompañaba a turistas extranjeros.
“No me siento tan seguro como siempre debido a la limitada visibilidad”, dijo Nizam a la Agencia Anadolu.
Él y su hijo de cinco años también comenzaron a toser y han tenido dolor en los ojos debido a la bruma, lo que los obligó a buscar tratamiento.
También expresó su esperanza de que los gobiernos de Malasia e Indonesia pronto encuentren una solución al problema.
“La bruma de Indonesia es como una tradición, creo que, si el gobierno de Indonesia realmente necesita ayuda de Malasia, ¿por qué no? Para que este problema pueda resolverse de inmediato”, agregó.
Otro malayo, Aziz bin Abdullah, explicó que ha tenido que utilizar tapabocas todos los días.
Como trabaja en el parque de un centro comercial en Putrajaya, Bin Abdullah, de 64 años, tiene que permanecer a la intemperie desde las 07:00 a.m. hasta las 04:00 p.m. todos los días.
“Nuestro jefe nos dio la orden de utilizar los tapabocas todo el tiempo, de otra manera seremos amonestados”, señaló el trabajador.
Bin Abdullah también empezó a toser y se le irritó la garganta y los ojos en los últimos días.
Cuando buscó un tratamiento, los doctores le recomendaron reducir las actividades en el exterior.
“Pero no tengo opción porque es un requerimiento del trabajo, así que solo me queda beber más agua para reducir los efectos”.
Los incendios forestales y de turberas de Indonesia afectan a los países vecinos, extendiendo densas nubes de humo y neblina a Malasia y Singapur.
Este ha sido un problema recurrente en el país desde la década de 1990, en donde se presentan incendios cada temporada seca en diversos grados.
*Traducido por Daniela Mendoza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.