Cae la popularidad del presidente de Uruguay
Uno de cada tres uruguayos aprueba la gestión de Tabaré Vázquez y un 47% la desaprueba.

BOGOTÁ
Un estudio de la encuestadora Cifra muestra que el 47% de los uruguayos desaprueba la gestión del presidente Tabaré Vázquez, mientras que un 32% lo respalda. Desde el último estudio publicado en marzo, la desaprobación a la gestión del mandatario creció cuatro puntos porcentuales y la aprobación cayó tres puntos.
El presidente de izquierda enfrenta duras críticas y división dentro de la coalición Frente Amplio, que agrupa a más de 10 organizaciones políticas socialistas, marxistas, progresistas y comunistas.
Su vicepresidente, Raúl Sendic, está vinculado al uso indebido de tarjetas corporativas en la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap), que presidió antes de ocupar la vicepresidencia. Se descubrió además que se presentaba con un título académico que no tenía, entre otras denuncias judiciales. Sectores del FA han pedido la renuncia de Sendic.
El mandatario también fue cuestionado tras su decisión de suspender a Venezuela de Mercosur. El Partido Comunista, con mucha representación dentro del FA, se opuso a la decisión adoptada por el organismo multilateral.
Tabaré Vázquez lleva un largo recorrido como político de izquierda. Ocupó su primer cargo de elección popular en 1989. En 2005, luego de dos intentos, fue elegido presidente como sucesor de Jorge Batlle. Asumió en 2015 su segundo período no consecutivo de gobierno que culmina en 2020.