Mundo

Cada año mueren 96.000 bebés en Etiopía

El gobierno etíope, con el apoyo de Unicef, preparó un informe titulado "Análisis de la situación nacional de niños y mujeres en Etiopía".

Addis Getachew Tadesse  | 22.10.2019 - Actualızacıón : 22.10.2019
Cada año mueren 96.000 bebés en Etiopía ADÍS ABEBA, ETIOPÍA: El retraso en el crecimiento de los niños etíopes menores de cinco años disminuyó del 58% en 2000 al 37% en 2019, los datos actuales revelaron que hay 5,4 millones de niños que son demasiado bajos para su edad. (Fikret Kavğalı - Agencia Anadolu)

ADÍS ABEBA, Etiopía

La mortalidad de niños menores de cinco años ha disminuido en dos tercios en Etiopía. Sin embargo, 96.000 bebés mueren cada año en el país por causas neonatales, reveló un informe del Gobierno etíope este lunes.

El informe titulado “Análisis de la situación nacional de niños y mujeres en Etiopía”, con el apoyo de Unicef, será publicado cada cinco años y fue lanzado por el ministro de Finanzas de Etiopía, Admasu Nebebe, el representante de Unicef en Etiopía, Adele Khodr, y Kalkidan Hailemariam, portavoz del parlamento de la infancia de la ciudad de Adís Abeba.

En el informe se indicó que 96.000 bebés mueren cada año por causas neonatales y 872.000 no están completamente vacunados.

Aunque el retraso en el crecimiento de los niños menores de cinco años disminuyó del 58% en 2000 al 37% en 2019, los datos actuales revelaron que hay 5,4 millones de niños que son demasiado bajos para su edad.

“[...] La tasa actual de reducción debe duplicarse si Etiopía ha de cumplir los objetivos de desarrollo sostenible”, cita el informe.

Respecto a la problemática del matrimonio infantil, el informe indicó que se ha observado una reducción notable. Para el 2005 la prevalencia era del 60% y para el 2016 disminuyó a 40%.

“Sin embargo, Etiopía todavía tiene 15 millones de novias infantiles, seis millones de las cuales se casaron antes de los 15 años”, subraya el reporte.

El informe además indicó que el número de niños que se inscriben a las escuelas ha aumentado, pero “(...) actualmente, 2,6 millones de niños de 7 a 14 años no están matriculados en una escuela y más de la mitad son niñas”.

Con respecto al acceso y uso del agua, en el reporte se indicó que “la proporción de personas que usan agua que no es segura disminuyó del 75% en 2000 al 31% en 2016”.

Funcionarios gubernamentales, investigadores, representantes de asociaciones internacionales de desarrollo, así como mujeres y niños, asistieron al evento de lanzamiento del informe, el cual aborda temas como la salud infantil, la nutrición, el matrimonio infantil, la educación, así como el agua potable y el saneamiento.

*Traducido por Camilo Hernández.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın