Cadáver de un secuestrado por un grupo guerrillero aparece en Paraguay
El agricultor, Abraham Fehr, se encontraba raptado por el Ejército del Pueblo Paraguayo desde agosto de 2015.

BOGOTÁ, Colombia
El médico forense Pablo Lemir informó que el cadáver hallado en una tumba al norte de Paraguay pertenece a un agricultor mexicano secuestrado en agosto de 2015 por la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
"Podemos confirmar desde el punto de vista científico que entre el 80 y el 90% de los restos óseos pertenecen a la persona que fue plagiada", informó el médico en una conferencia de prensa.
Lemir manifestó que no se pudo llegar a un 100% de exactitud porque desaparecieron algunos órganos vitales, claves para la identificación del cuerpo. Manifestó que se desconoce la causa de la muerte debido a la descomposición del cadáver, pero mencionó que no fue originada por una herida de arma blanca, roturas o ataduras.
El forense mencionó que el tiempo transcurrido desde la muerte se encuentra entre un mínimo de un año y un máximo de dos años.
La Fiscalía informó que los familiares de Fehr identificaron el cuerpo, pese que la autopsia no confirmó en un 100% su identidad.
El cadáver fue hallado debido a la divulgación de un panfleto que apareció a unos 400 kilómetros al norte de Asunción, en el departamento de Concepción, según las autoridades de Policía de Paraguay.
El párroco del distrito de donde provenía Fehr, Santa Rosa del Aguaray, Christian Paiva, expresó a la emisora 970 AM que nunca se conoció una prueba de vida del agricultor. “Siempre se esperó lo peor. Ha fracasado la seguridad que se creó para la zona norte”, aseguró.
Otros cuatro secuestrados por el EPP continúan desaparecidos. La lista de raptados incluye al suboficial, Edelio Morínogo, quien es la persona que más tiempo ha permanecido sin libertad por un grupo insurgente en la historia de Paraguay.
Morínogo fue secuestrado el 5 de julio de 2014 cuando se encontraba en servicio en el municipio Horqueta, situado en el departamento de Concepción.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.