Mundo

Cachemira se queda nuevamente sin representante en el Parlamento indio

Cuatro miembros del Parlamento de la región, incluido el líder de la oposición, Ghulam Nabi Azad, se retirarán a finales de esta semana dejando sus escaños en el Parlamento vacíos.

Syed Iftikhar  | 14.02.2021 - Actualızacıón : 15.02.2021
Cachemira se queda nuevamente sin representante en el Parlamento indio Parlamento de la India. (Mubasshir Mushtaq - Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA

Por tercera vez en la historia, el antiguo estado de Jammu y Cachemira se quedará sin representación política en el Rajya Sabha, la Cámara Alta del Parlamento indio.

Cuatro miembros del Parlamento de la región, incluido el líder de la oposición, Ghulam Nabi Azad, se retirarán a finales de esta semana.

Jammu y Cachemira, una región disputada entre India y Pakistán, solía enviar seis diputados elegidos directamente ante la Lok Sabha (Cámara Baja) y cuatro miembros elegidos por la Asamblea Estatal ante la Rajya Sabha, también llamada la Cámara de Estados.

El 5 de agosto de 2019, cuando India revocó la autonomía y dividió el estado en dos territorios administrados centralmente, los escaños de la Lok Sabha se redistribuyeron, cinco para Jammu y Cachemira y uno para la región de Ladakh.

Ver también:Pakistán culpa a India por el cambio en la demografía de Cachemira

Desde 2018, cuando se disolvió la Asamblea Estatal electa, no quedó ningún mecanismo para elegir representantes del Rajya Sabha. Luego, el gobernador Satya Pal Malik disolvió la Asamblea, en medio de especulaciones sobre que los partidos políticos regionales, la Conferencia Nacional y el Partido Democrático Popular (PDP) estaban planeando una coalición para formar el Gobierno.

Un panorama similar se registró desde abril de 1994 hasta octubre de 1996, cuando la Cámara Alta quedó sin representación por parte de la disputada región ya que no hubo Asamblea electa entre 1991 y 1996.

Los escaños también permanecieron vacíos durante tres meses, desde noviembre de 2008 hasta febrero de 2009, cuando el estado estaba bajo el control del "mandato del gobernador", un modo de tutela excepcional que solo puede operar por un periodo de seis meses.

Entre 1991 y 1996 el estado tampoco tuvo representación en Lok Sabha, pues debido a la inestable situación de seguridad las elecciones parlamentarias no pudieron celebrarse.

40 diputados en el Rajya Sabha

Desde 1952, cuando el primer grupo de cuatro miembros fue elegido por la Asamblea Constituyente del estado para ocupar escaños en Rajya Sabha, 40 personas han representado a Jammu y Cachemira.

Azad, quien también fue el primer ministro de la región en el periodo 2005-2008, ha sido miembro en cinco ocasiones: cuatro veces por parte de Jammu y Cachemira, y una vez por parte del estado occidental de Maharashtra.

Tirath Ram Amla, un político de Jammu, fue miembro de la Cámara cuatro veces desde 1967 hasta 1985, seguido por Saifuddin Soz, quien ha representado a la región tres veces.

Sobre este tema, el saliente parlamentario Nazir Ahmed Laway le explicó a la Agencia Anadolu que esperaba la restauración de la estadidad y una Asamblea electa en la región pronto.

Por su parte, Azad dijo que, a falta de Asamblea y representantes locales, estaba recibiendo muchas delegaciones provenientes de Cachemira a Delhi.

“La región ha estado sin una Asamblea durante los últimos dos años y medio. Si había algún representante local elegido, la gente acudía a él para reclamar y pedir apoyo. Vienen hasta Delhi gastando sus recursos”, destacó Azad.

Una comisión de delimitación, encabezada por el exjuez de la Corte Suprema, Ranjana Desai, trabaja para demarcar nuevamente los límites de los distritos electorales para aumentar los escaños en la asamblea estatal.

“Esperamos completar el ejercicio en los próximos dos meses. Luego de este ejercicio, el Gobierno central puede decidir realizar elecciones a la Asamblea”, dijo un miembro de la comisión, quien pidió el anonimato.

Según la Ley de Reorganización de Jammu y Cachemira aprobada por el Parlamento de la India en agosto de 2019, el número de escaños en la Asamblea aumentará de 107 a 114. Los 24 escaños reservados en la Asamblea de Jammu y Cachemira para las áreas bajo la administración de Pakistán permanecerán intactos. Además, en la próxima Asamblea se reservarán pocos asientos para los hindúes de casta inferior y las áreas tribales.

Regla del "mandato del gobernador"

El estado también ha permanecido bajo un gobierno central directo durante más de 10 años en las últimas tres décadas. En 1990, cuando estalló la resistencia armada en la región, el Gobierno encabezado por la Conferencia Nacional del ministro principal, Farooq Abdullah, dimitió. Esta continuó hasta octubre de 1996, cuando las elecciones a la Asamblea se celebraron bajo un estricto cordón de seguridad sin precedentes.

Después de las elecciones para la Asamblea de 2002, el "mandato del gobernador" se impuso una vez más por un período de 15 días debido al estancamiento en la formación de un Gobierno. Nuevamente, en julio de 2008, el estado quedó bajo el "mandato del gobernador" después de que el PPD retirara su apoyo al Gobierno liderado por Ghulam Nabi Azad.

Después de que las elecciones de 2014 arrojaran un mandato fracturado, el estado volvió a permanecer bajo el Gobierno central durante 52 días antes de que el BJP y el PDP formaran el Gobierno en marzo de 2015.

El dominio del Gobierno central se impuso nuevamente en enero de 2016 durante 87 días después de que falleciera el entonces ministro principal, Mufti Mohammad Sayeed, y hasta que su hija, Mehbooba Mufti, fuera elegida para liderar la alianza.

Sin embargo, este Gobierno colapsó el 19 de junio de 2018, luego de que el BJP retirara su apoyo. Hasta entonces, el estado estaba bajo el Gobierno central.

Cámara Alta o Rajya Sabha

La Cámara Alta del Parlamento indio es una cámara permanente que tiene un máximo de 245 miembros, de los cuales 233 son elegidos por las Asambleas Estatales mediante un voto único transferible de una votación abierta. El presidente indio puede nombrar a 12 miembros por sus contribuciones al arte, la literatura, la ciencia y los servicios sociales.

La Cámara Alta tiene poderes limitados para aprobar proyectos de ley como el presupuesto anual.

Si la Rajya Sabha no devuelve la factura monetaria a la Lok Sabha dentro de los 14 días, se considera que la ley ha sido aprobada por ambos Parlamentos. Pero en términos de hacer leyes para los estados, esta Cámara tiene poderes para aprobar una resolución por una mayoría de dos tercios que otorga ese poder al Parlamento. De lo contrario, según la Constitución india, el Gobierno central no puede promulgar una ley sobre un asunto reservado a los estados sin la autorización de Rajya Sabha.

El Gobierno dirigido por el primer ministro Narendra Modi utilizó esta cláusula para dividir el estado de Jammu y Cachemira.

Elecciones a Rajya Sabha

Los miembros electos de las Asambleas Estatales pueden votar en una elección de Rajya Sabha. Los legisladores envían un grupo de nuevos miembros a la Cámara Alta cada dos años por un período de seis años.

Un tercio de los miembros de esta se jubila una vez cada dos años y se realizan elecciones para cubrir las vacantes. Además, las vacantes que surgen debido a la renuncia, muerte o inhabilitación se llenan mediante elecciones parciales después de las cuales los elegidos cumplen el resto del mandato de sus predecesores.

La elección se realiza según el principio de representación proporcional mediante un solo voto transferible, lo que significa que un bloque de miembros pertenecientes a uno o más partidos puede elegir un diputado de su elección si cuenta con los números necesarios. Esto es para evitar el principio de mayoría, lo que significaría que solo se elegirán candidatos presentados por los partidos gobernantes en los respectivos estados.

Un voto único transferible significa que los electores pueden votar por cualquier número de candidatos en el orden de su preferencia. Se ha tenido cuidado de que el partido gobernante, con dos tercios de la mayoría, no ocupe todos los escaños.

Como medida para controlar la votación cruzada desenfrenada, el miembro de la Asamblea muestra sus boletas marcadas al agente autorizado del partido antes de colocarlas en las urnas.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. ​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.