Mundo

César Hinostroza, exjuez supremo de Perú, fue capturado en España

El presidente del país, Martín Vizcarra, confirmó la noticia y señaló que se iniciaron los trámites para la deportación del exmagistrado al país.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 19.10.2018 - Actualızacıón : 20.10.2018
César Hinostroza, exjuez supremo de Perú, fue capturado en España César Hinostroza, exjuez supremo de Perú. (Foto - Agencia de Noticias Andina).

BOGOTÁ

El exjuez supremo de Perú, César Hinostroza, fue capturado este viernes en Madrid, España. El anuncio lo hizo el presidente del país andino, Martín Vizcarra.

“Con esa orden de captura en la mano, con Interpol en Madrid, con el agente peruano que enviamos a Madrid, con nuestras oficinas de Relaciones Exteriores y con el apoyo del Gobierno español inmediatamente se fue a la ubicación y hoy sobre las 3:15 de la madrugada (hora peruana) ha sido capturado”, detalló el mandatario en una entrevista con RPP Noticias.

Vizcarra añadió que Hinostroza permanece en una dependencia policial de la capital española. Además, informó que el exmagistrado está pidiendo asilo en España, por lo que se iniciaron los trámites para que dicha solicitud sea negada y para su deportación.

“Tenemos que lograr que sea denegado, pero es un trámite. Todo el mundo aquí en Perú sabe que no califica, que no corresponde ninguna persecución. No es un tema político sino un tema estrictamente judicial, de combate a la corrupción”, detalló el jefe de Estado.

Así mismo, el presidente Vizcarra indicó que previo a la captura de Hinostroza Pariachi, quien fuera titular de la Corte Suprema de Justicia peruana, habló con su homólogo español Pedro Sánchez, “quien se comprometió hacer todo lo posible para lograr el retorno del exmagistrado al Perú”.

La Policía Internacional (Interpol) había activado este jueves la circular roja para la búsqueda y detención del exjuez por la comisión de los presuntos delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias, negociación incompatible y organización criminal.

Según la circular, se le imputa ser líder de una organización criminal dedicada a nombramientos y ratificaciones ilegales dentro del Poder Judicial, utilizando su alto cargo, así como haber realizado coordinaciones ilícitas con el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para patrocinar a un juez en un proceso de ratificación, detalla la agencia peruana de noticias Andina.

El movimiento Nuevo Perú explica que en uno de los ‘audios de la vergüenza’, que destaparon una red de corrupción en el sistema judicial peruano, el suspendido juez “negocia la sentencia del violador de una niña y otras denuncias contra miembros del CNM y del Poder Judicial”.

Igualmente, asevera que a través de estos audios se evidencia “cómo estos corruptos y machistas negocian con la vida de las niñas y las mujeres, trafican con sentencias que absuelven a violadores, dejan libres a los agresores, muestran cómo reina la impunidad en nuestro país y cómo se niega la justicia particularmente ensañándose con las mujeres”.

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú confirmó que la fuga de Hinostroza se habría realizado “con la aparente complicidad” de una inspectora migratoria peruana de un control binacional de Huaquillas, Ecuador. La mujer identificada como Yhenifferd Bustamante fue retirada de sus funciones y denunciada ante el Ministerio Público.

El exjuez huyó el pasado 7 de octubre a través de Huaquillas y llegó a Guayaquil, desde donde salió para España.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.