Política, Mundo

Cámara de Diputados de Chile aprueba retiro anticipado del 10% de las pensiones

La iniciativa fue aprobada con 95 votos a favor y 36 en contra y pasará a su debate en el Senado.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 15.07.2020 - Actualızacıón : 16.07.2020
Cámara de Diputados de Chile aprueba retiro anticipado del 10% de las pensiones VALPARAÍSO, CHILE - 19 MAYO, 2020: Sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile. (CRÉDITO OBLIGATORIO: René Lescornez - Cámara de Diputadas y Diputados de Chile)

BOGOTÁ, Colombia

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este miércoles un proyecto de reforma de ley con el que se permitiría que los ciudadanos puedan retirar el 10% de sus fondos pensionales con el objetivo de combatir la crisis económica desatada a raíz de la pandemina del coronavirus.

La iniciativa fue aprobada con 95 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones.

El proyecto ya había sido sometido a votación por la Cámara la semana pasada, y en esa ocasión contó con los mismos 95 votos a favor, pero tuvo menos oposición, con 25 votos en contra y 31 abstenciones.

El proyecto ahora será llevado a debate en el Senado en los próximos días, en donde debe ser respaldado por tres quintas partes de la Cámara para poder seguir su camino.

En la madrugada del miércoles, y a pesar del toque de queda en la capital, se reportaron saqueos, barricadas e incendios en varias partes de Santiago de Chile, además de una concurrida protesta con cacerolas la noche del martes, en la que los manifestantes intentaron presionar a los diputados para que respalden el proyecto de ley.

La reforma es impulsada por partidos de oposición en Chile que ven en los retiros una alternativa para que tengan ingresos las personas afectadas en su economía a causa de los efectos de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Gastón Saavedra, diputado del Partido Socialista de Chile, afirmó en la sesión en la Cámara, que inició este martes, que la iniciativa les da “oxígeno” a las familias afectadas por la crisis y que el efecto sobre las pensiones será intrascendente.

El Gobierno de Chile ha mostrado su abierta oposición al proyecto sobre el que ha afirmado que trae consecuencias negativas en la clase media de su país.

”Le estamos diciendo a la clase media que para enfrentar la recesión van a tener que poner sus propios ahorros previsionales”, indicó la semana pasada, el ministro del Interior de Chile, Gonzalo Blumel.

Ver también: OPS busca que países de Latinoamérica y el Caribe reciban de forma subsidiada vacuna contra la COVID-19

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.