Mundo

Brasil tendría la mayor planta termoeléctrica de América Latina en 2020

Con esa infraestructura, Centrais Elétricas de Sergipe, S.A. podrá vender la electricidad a 26 empresas de distribución en el país más grande de Suramérica.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 20.04.2018 - Actualızacıón : 20.04.2018
Brasil tendría la mayor planta termoeléctrica de América Latina en 2020 La planta utilizará como combustible el gas natural, la fuente fósil con menos emisiones de carbono.(Sefa Karacan - Archivo Agencia Anadolu)

Cundinamarca

Brasil podría tener la central termoeléctrica más grande de América Latina y el Caribe en 2020. El proyecto será desarrollado por la empresa Centrais Elétricas de Sergipe, S.A. (CELSE) y le podrá vender electricidad a 26 empresas de distribución en el gigante suramericano.

Se trata de una planta termoeléctrica de ciclo combinado de 1.516 megavatios y su infraestructura asociada en el estado de Sergipe, en el nordeste de Brasil.

El proyecto ya fue aprobado para financiación por parte de BID Invest, la institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo.

El financiamiento se compone de tres préstamos: uno en moneda local por hasta 664 millones de reales brasileños, otro de USD 38 millones fondeados por BID Invest y un préstamo de USD 50 millones movilizado del Fondo Chino para el Cofinanciamiento del Sector Privado de las Américas.

“El préstamo en moneda local de BID Invest representa la primera vez que la institución otorga un financiamiento en reales a una tasa de interés vinculada al índice de inflación de Brasil”, afirmó el banco en un comunicado de prensa.

La planta utilizará como combustible el gas natural, la fuente fósil con menos emisiones de carbono.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın