Mundo

Brasil: Sao Paulo podría tener más de un millón de casos de COVID-19, según estudio de la Alcaldía

Exámenes hechos por sorteo señalan que el estado podría tener 10 veces más infectados que los ya registrados por el Ministerio de Salud brasileño.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 23.06.2020 - Actualızacıón : 24.06.2020
Brasil: Sao Paulo podría tener más de un millón de casos de COVID-19, según estudio de la Alcaldía SAO PAULO, BRASIL- MAYO 22: El cementerio de Vila Formosa, donde están enterrados los cadáveres de las víctimas de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en Sao Paulo, Brasil, el 22 de mayo de 2020. (Jose Antonio de Moraes - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Los resultados preliminares de un estudio que realiza la Alcaldía de São Paulo indican que la metrópolis brasileña y centro financiero del país podría tener más de un millón de casos de COVID-19.

El estudio fue realizado para averiguar cuántas personas han sido infectadas con el nuevo coronavirus en la ciudad y muestra que el porcentaje podría alcanzar el 9,5% de la población de la ciudad.

Ver también: Brasil superó los 50 mil muertos por coronavirus.

Según los resultados que se conocen hasta el momento, alrededor de 1,2 millones de personas pueden haber sido infectadas, es decir, más que el total de España, Italia, Reino Unido y Francia juntas.

Los datos oficiales del Ministerio de Salud de Brasil representan solo el 10% de ese total, o alrededor de 120.000 casos confirmados de COVID-19 en la capital del estado de Sao Paulo, epicentro del virus en Brasil.

El estudio se hizo a través de exámenes serológicos, es decir, pruebas que permiten comprobar la presencia de anticuerpos en la sangre. Los exámenes se están realizando a través de un sorteo. La Alcaldía espera que se realicen un total de 45 mil exámenes a personas de todos los distritos, edades, rangos de ingresos y otros criterios, para así tener una muestra representativa de la ciudad.

Las autoridades de la ciudad indicaron que el desfase con las cifras oficiales se podría explicar por el bajo número de pruebas que se están haciendo. Según los expertos, solo cuando las personas ya sienten los síntomas se acercan a un centro médico para realizarse la prueba y para entonces ya podrían haber contagiado a muchos más. 

El subregistro que está encontrado la ciudad de Sao Paulo, podría ser un impacto no solo para Brasil sino para toda América Latina ya que, aún con el subregistro del Ministerio de Salud, Brasil es el país más afectado por el COVID-19 en la región y el segundo en el mundo, solo sobrepasado por Estados Unidos.

Según la plataforma Worldometer, Brasil ha registrado 1.113.606 contagios de COVID-19 y 51.407 muertes por causa de la enfermedad.

Tras Brasil, los países más golpeados por el virus en Latinoamérica son: México, con más de 22.000 muertes; Perú, con más de 8.200 víctimas mortales; Chile, con más de 4.500; Ecuador, con más de 4.200 y Colombia, con 2.300, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 469.526 muertes en el mundo. De más de 9 millones de infectados que han sido confirmados, cerca de 4,8 millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.