Mundo

Brasil reporta aumento de fallecimientos de mujeres embarazadas por COVID-19

Según datos oficiales, al menos 433 mujeres gestantes o que habían dado a luz recientemente murieron entre enero y abril de este año a causa de las complicaciones del virus.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 29.04.2021 - Actualızacıón : 30.04.2021
Brasil reporta aumento de fallecimientos de mujeres embarazadas por COVID-19 RÍO DE JANEIRO, BRASIL - ABRIL 08: Trabajadores de la salud luchan por salvar vidas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Municipal de Sao José, en Río de Janeiro, Brasil el 8 de abril. 2021. (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio de Salud de Brasil reportó que el promedio de mujeres embarazadas fallecidas en 2021 está duplicando las cifras registradas en 2020. Un aumento que el Gobierno atribuye a la pandemia del coronavirus.

“La experiencia clínica indica que la nueva variante (brasileña, P.1) afecta de forma más agresiva a las mujeres embarazadas”, indicó Raphael Parente, secretario de atención básica del Ministerio, a medios de comunicación locales.

Por su parte, la médica Rossana Pulcineli Vieira Francisco, miembro del Observatorio Obstétrico Brasileño COVID-19, aseguró que “las gestantes que se infectan con COVID-19 tienen un riesgo mayor de evolucionar mal y necesitar de cuidados intensivos, de intubación, lo que pasa a ser un riesgo también al embarazo”.

Según las cifras del Gobierno, al menos 433 mujeres gestantes, o que habían dado a luz recientemente, murieron a causa de las complicaciones del virus entre enero y abril de este año, frente a las 546 reportadas en total a lo largo de 2020.

Este comportamiento preocupa tanto a las autoridades, que Parente hizo un llamado a las mujeres jóvenes que buscan quedar embarazadas próximamente: “Si es posible, pospongan un poco el embarazo para un momento mejor, en el que puedan tener más tranquilidad. Por supuesto que no podemos decirle esto a alguien que tiene 42 o 43 años, pero para una mujer joven, que puede elegir cuándo quedar embarazada, lo mejor ahora es esperar un poco”.

Debido a que durante los primeros meses del año el promedio semanal de muertes de mujeres embarazadas pasó de 10,5 en 2020 a 25,8 en 2021, el Gobierno decidió incluir a este grupo poblacional en los priorizados dentro del plan de inmunización del país.

Ver también: ¿Cuáles son las cepas del coronavirus más preocupantes entre las 92 que han sido identificadas en Brasil?

Precisamente, esta semana la Secretaría de Salud, a través de la Coordinación General del Programa Nacional de Vacunación, publicó una nota técnica en la que se recomienda incluir a las mujeres embarazadas, puérperas (madres de recién nacidos) y lactantes en la inmunización contra la COVID-19, aunque todavía no existen estudios concretos sobre los efectos adversos que tendrían las vacunas en esta población.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.