Mundo

Brasil registró nuevo récord de muertes diarias por COVID-19 con 2.841 fallecidos

Se espera que la cifra, una de las más altas en el mundo, pueda subir aún más el fin de semana, según medios locales. El gigante suramericano también reportó 83.926 nuevos casos, lo que eleva a 11.603.535 el número total de contagios.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 17.03.2021 - Actualızacıón : 17.03.2021
Brasil registró nuevo récord de muertes diarias por COVID-19 con 2.841 fallecidos Hospital donde tratan a pacientes con COVID-19, en Río de Janeiro, Brasil, el 22 de noviembre de 2020. Archivo ( Fabio Teixeira - Agencia Anadolu )

Colombia

Brasil registró este martes un nuevo récord de muertes diarias por el coronavirus (COVID-19) con 2.841 fallecidos.

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, con esta cifra, la cantidad total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 282.127.

Y la situación no parece dar tregua a pesar de la vacunación, pues medios locales esperan que esta cifra diaria pueda seguir subiendo, incluso afirman que antes del fin de semana el número de fallecidos en 24 horas podría llegar a los 3 mil.

El gigante suramericano también reportó 83.926 nuevos casos positivos, lo que eleva a 11.603.535 el número total de contagios.

Ver también: Sao Paulo entra en fase de emergencia con el fin de contener la propagación del coronavirus

Según información de Worldmeter, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia, el país suramericano fue el que tuvo la mayor cantidad de muertes y de nuevos casos en un día en todo el mundo, superando incluso a Estados Unidos (con unos 1.100 decesos y 50 mil nuevos contagios), la nación con los peores números.

El informe oficial muestra además que la cifra de pacientes recuperados llegó a 10.204.541, y que hay cerca de 1,1 millones de personas en acompañamiento.

Con más de 2,2 millones de contagios y unos 64.900 muertos, el estado de Sao Paulo es el más afectado de todo el país, por lo que ha entrado desde esta semana en fase de emergencia en un intento para contener un mayor impacto de la pandemia.

Brasil inició a mediados de enero con la vacunación contra la COVID-19. Desde entonces, ha aplicado casi 12 millones de vacunas (cerca de nueve millones de personas han recibido una dosis y unos tres millones dos).

La situación en el país llevó a las organizaciones Comisión Arns y Conectas a denunciar al presidente Jair Bolsonaro ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, por supuestamente ocasionar una "devastadora tragedia humanitaria". Acusan al mandatario de no actuar conforme a las necesidades que impone la emergencia sanitaria.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.