Mundo

Brasil: Gobernador de Sao Paulo extendió la cuarentena en su estado hasta el 28 de junio

La ciudad capital del estado, pese a la extensión del aislamiento, permitió desde este miércoles la reapertura de los establecimientos de comercio.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 11.06.2020 - Actualızacıón : 11.06.2020
Brasil: Gobernador de Sao Paulo extendió la cuarentena en su estado hasta el 28 de junio El gobernador de Sao Paulo en Brasil extendió la cuarentena en su estado hasta el 28 de junio (Jose Antonio de Moraes - Agencia Anadolu)

BRASIL

El gobernador del estado brasileño de Sao Paulo, Joao Doria, anunció este miércoles la extensión de la cuarentena para los 645 municipios que componen su región hasta el próximo 28 de junio, como parte de las medidas para frenar la propagación del coronavirus (COVID-19).

La medida, sin embargo, puede ser graduada por los dirigentes municipales quienes pueden otorgar permisos a algunos sectores de la economía para flexibilizar el aislamiento.

“El estado ha sido puesto en cuarentena debido a la nueva pandemia de coronavirus desde el 24 de marzo. A pesar de la prolongación, algunas regiones del estado ya están abriendo parte de sus actividades”, resalta el medio del Gobierno, Agencia Brasil, sobre la medida.

Ver también: El luto en tiempos del coronavirus: en Brasil velorios online, oraciones por videollamada y misas por streaming.

La ciudad de Sao Paulo, capital del estado, reactivó por ejemplo su comercio desde este miércoles. Los establecimientos pueden abrir sus puertas desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

Durante la apertura del comercio, algunos establecimientos registraron aglomeraciones pese a que no pueden tener más de un 20% de su aforo dentro de sus instalaciones.

El estado de Sao Paulo es la zona más afectada por el coronavirus en América Latina al acumular 150.138 pacientes contagiados y 9.522 fallecidos.

Brasil es el país más afectado en América Latina por la pandemia al registrar 38.701 fallecidos y 747.561 pacientes contagiados, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo a la COVID-19, que se identificó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, como una pandemia debido a la rapidez con la que aumentó su propagación en el mundo.

En Latinoamérica la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 38.701 víctimas. Le sigue México, con 14.649; Perú, con 5.738; Ecuador, con 3.720; Chile, con 2.475 y Colombia, con 1.372.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 416.433 muertes en el mundo. De más de 7,39 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 3,71 millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.