Mundo

Brasil: aumentaron 19% las muertes de civiles en operaciones de la Policía en 2018

El Foro Brasilero de Seguridad Pública informó que el número de civiles muertos por policías subió de 5.179 en 2017 a 6.220 el año pasado.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 11.09.2019 - Actualızacıón : 11.09.2019
Brasil: aumentaron 19% las muertes de civiles en operaciones de la Policía en 2018 RÍO DE JANEIRO, BRASIL - MARZO 27, 2018: el Ejército brasileño organiza una operación contra narcotraficantes y delincuencia en la Favela Lins de Río de Janeiro, una de las favelas más grandes de Sudamérica el 27 de marzo de 2018. (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu).

Colombia

Las muertes de civiles en operaciones de la policía brasilera aumentaron en un 19% durante 2018, indicó este martes la organización Foro Brasilero de Seguridad Pública mediante el informe Anuario Brasilero de Seguridad Pública 2019 presentado en la ciudad de Sao Paulo.

El documento precisó que el número de civiles muertos en operaciones de la policía subió de 5.179 en 2017 a 6.220 el año pasado.

El aumento de los asesinatos en operaciones de la policía contrasta con la reducción en un 10,4% de las muertes violentas en el país que el Foro Brasilero de Seguridad Pública registró el año pasado.

Brasil tuvo 57.341 asesinatos en 2018, traducido en una reducción con respecto a las 64.021 muertes violentas que tuvo en 2017, según el Anuario Brasilero de Seguridad Pública 2019.

La tasa de muertes violentas en Brasil cayó de 30,8 por cada 100.000 habitantes en 2017 hasta las 27,5 por cada 100.000 habitantes en 2018, la más baja en los últimos tres años, según los resultados difundidos en el documento.

La cifra de homicidios en el país es una de las más altas del mundo que tiene una tasa promedio anual de 7,5 muertes por 100.000 habitantes.

Los expertos que elaboraron el informe indicaron que los pactos de paz entre algunas facciones criminales fue uno de los factores de la disminución de las muertes en Brasil durante el año pasado, así como las políticas de seguridad adoptadas por algunos de los estados.

El Foro aclaró que no encontró una relación entre la reducción de los asesinatos y el aumento de las muertes en operaciones de la policía.

"No existe una correlación directa en la que una cosa se explica por la otra. No caen más los crímenes donde hay más muertos a manos de la policía", indicó la directora de la organización, Samira Bueno.

Los estados brasileros con menores tasas de asesinatos por 100.000 habitantes, en 2018, fueron Sao Paulo (9,5 por 100.000 habitantes), Santa Catarina (13,3) y Minas Gerais (15,5). Las regiones con más asesinatos, por su parte, fueron las de los estados de Roraima (66,6 por 100.000 habitantes), Amapá (57,9) y Río Grande do Norte (55,4), al norte de Brasil.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.