Brasil anuncia que adquirirá 138 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Janssen
El Gobierno remarcó que con estos fármacos se inmunizarán, a partir de mayo, a quienes no estén en los grupos de riesgo.

Colombia
En sus últimos anuncios antes de dejar el cargo, el exministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, manifestó el pasado lunes 15 de marzo que el país adquirirá 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) de Pfizer-BioNTech y 38 millones de dosis del biológico de Janssen, compañía que hace parte de la empresa Johnson & Johnson.
El Gobierno remarcó que con estos fármacos se inmunizarán, a partir de mayo, a quienes no estén en los grupos de riesgo.
El exfuncionario añadió que siguen las negociaciones con Moderna para obtener unas 13 millones de dosis. Pazuello afirmó que hay 562,9 millones de dosis contratadas con entrega para este año.
El desafío, como citó Pazuello en declaraciones recogidas por el diario O Globo, es el plazo de entrega, sobre todo dada la demora en el cierre de los acuerdos.
En los balances del Gobierno, Brasil recibió casi 17 millones de dosis en los dos primeros meses del año. Aunque los contratos indican la posibilidad de que se entreguen 38 millones de dosis en marzo, pero en realidad esa cifra debería estar entre 25 y 29 millones, destacó O Globo.
En tanto, el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó el pasado lunes que el presidente de la Sociedad Brasileña de Cardiología, Marcelo Queiroga, será el nuevo jefe de la cartera de Salud.
“Se decidió esta tarde el nombramiento del médico Marcelo Queiroga para el Ministerio de Salud. (...) La conversación fue excelente. Ya lo conocía desde hace algunos años. Por lo tanto, no es una persona que acabo de conocer hace unos días. En mi opinión, lo tiene todo para hacer un buen trabajo, continuando todo lo que Pazuello ha hecho hasta ahora”, dijo Bolsonaro en una transmisión en vivo realizada por el portal ‘Foco do Brasil’.
Ver también: Brasil se enfrenta a una crisis en el Ministerio de Salud en medio del peor pico de la pandemia
El jefe de Estado añadió que, aunque la gestión de Pazuello fue buena, es el momento de enfrentarse “a una parte más agresiva en lo relacionado al combate contra la COVID-19”.
Queiroga reemplazará al general activo Eduardo Pazuello, a quien le han criticado ostentar el cargo sin tener ningún conocimiento en el sector salud y quien sale en el pico más alto de contagios y muertes por coronavirus en el país.