Bosnios esperan sentencia fuerte contra Ratko Mladic
El juicio por crímenes de guerra contra el ex comandante serbio bosnio finalizará el miércoles.

BELGRADO
Mientras líderes y legisladores de los Balcanes occidentales luchan contra la corrupción, enfocando sus esfuerzos en el ingreso a la Unión Europea y en construir economías fuertes, muchos ciudadanos esperan esta semana el veredicto contra el ex comandante Ratko Mladic.
El excomandante serbio bosnio, de 74 años, solía ser el hombre más buscado de Europa tras su rol en la Guerra de Bosnia de 1992-1995.
Fue el comandante del Ejército de la República Srpska, el cual fue fundado en Bosnia y Herzegovina a principios de la brutal guerra civil tras la caída de Yugoslavia.
El juicio de 523 días que finalizará este miércoles, podría culminar con la sentencia de Mladic por varios crímenes de guerra. También podría recibir el dictamen el mismo día.
La corte cerrará el 31 de diciembre, poniéndole fin a un capítulo sangriento en la historia de Europa de la posguerra.
Él y las fuerzas bajo su mando fueron ligadas al genocidio cometido en Bosnia, particularmente Srebrenica, la peor atrocidad cometida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, donde más de 8.000 hombres y niños musulmanes bosnios fueron asesinados durante varios días en 1995 por fuerzas serbias.
Mladic también es conocido por el cerco de Sarajevo, el cual duro 1.425 días, convirtiéndose en el cerco más largo de una ciudad moderna.
Cerca de 14.000 personas murieron durante el cerco, entre ellos aproximadamente 5.500 civiles.
Una cacería humana de 15 años culminó en el 2011, cuando Mladic fue encontrado y entregado al Tribunal de La Haya para ser juzgado el 31 de mayo de 2011.
El miércoles, Mladic se enfrentará a 11 cargos individuales y colectivos tales como genocidio, crímenes contra la humanidad y violaciones del derecho de guerra.
Dice lamentar la pérdida de vidas inocentes, pero ha negado los cargos. Sus apariciones en la corte se han caracterizado por ser desafiantes, se negó a testificar en contra del sospechoso de crímenes de guerra serbobosnio, Radovan Karadzic.
Junto al expresidente Slobodan Milosevic, Mladic y Karadzic son las tres figuras serbias más altas en enfrentarse a cargos de crímenes de guerra tras la disolución de Yugoslavia.
Mladic sigue siendo considerado un héroe por muchos serbios.
Víctimas
En el juicio se oyó el desolador testimonio de varios que perdieron a seres queridos en la guerra. Muchos familiares de víctimas bosnias esperan que Mladic obtenga la pena más alta.
Senida Karovic, quien perdió una pierna durante el cerco de Sarajevo, le dijo a la Agencia Anadolu que la capital bosnia se había convertido en “el campo de concentración más grande de la historia moderna”.
Karovic mencionó que quienes sobrevivieron viven en condiciones difíciles actualmente debido al trauma de la guerra.
“Quiero creer que los jueces tienen suficiente poder y coraje para asegurar que se haga justicia. Estoy seguro que [Mladic] obtendrá el castigo que se merece”.
“¿Por qué es importante para mí? No traerá mi pierna ni a las víctimas de vuelta, pero el castigo dará paz a las víctimas”.
Durante el cerco de Sarajevo, soldados bajo el comando de Mladic lanzaron dos morteros sobre un mercado en el centro de la ciudad. Conocida como la Masacre de Markale, en el primer ataque 105 civiles murieron mientras 234 resultaron heridos.
Abid Kovacevic, quien resultó lastimado en el primer ataque, dijo que recuerda lo ocurrido cada vez que pasa por el mercado:
“Recuerdo a Mladic en radio y televisión diciendo ‘disparen a los lugares donde no hay serbios’. Nunca me imaginé que se refería al mercado”.
Kovacevic es uno de varios que esperan que Mladic obtenga el castigo más alto, cadena perpetua:
“Ratko Mladic debe enfrentarse al castigo más fuerte, porque cometió los crímenes más graves. Los soldados serbios que mataron gente lo hicieron bajo sus órdenes”.
La activista serbia de derechos humanos, Natasa Kandic, le dijo a la Agencia Anadolu que Mladic debería ser sentenciado a cadena perpetua, mientras los otros oficiales involucrados también deberían enfrentarse a fuertes castigos.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.