Bosnia exhuma los cadáveres de 10 víctimas del genocidio de Srebrenica
Los restos mortales fueron exhumados de una fosa que se descubrió en julio cerca de la ciudad de Kalinovik al sureste de la capital, Sarajevo.

BELGRADO, Serbia
Según el Instituto de Personas Desaparecidas de Bosnia y Herzegovina, la fosa común fue descubierta en julio de este año.
Emza Fazlic, portavoz del Instituto, dijo que se realizarán pruebas de ADN para identificar a las víctimas.
El genocidio de Srebrenica
Más de 8.000 hombres y niños bosnios musulmanes murieron después de que las fuerzas serbias en Bosnia atacaran la "zona segura" de la ONU de Srebrenica en julio de 1995, a pesar de la presencia de tropas holandesas encargadas de actuar como pacificadores internacionales.
Srebrenica fue sitiada por las fuerzas serbias que intentaban arrebatar territorio a los musulmanes bosnios y croatas para formar su propio Estado.
El Consejo de Seguridad de la ONU había declarado Srebrenica como una "zona segura" en la primavera de 1993. Sin embargo, las tropas serbias dirigidas por el general Ratko Mladic, quien fue condenado a cadena perpetua por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio, invadieron la zona de la ONU.
Las tropas holandesas no actuaron cuando las fuerzas serbias ocuparon el área y asesinaron a unos 2.000 hombres y niños solo el 11 de julio. Unas 15.000 personas de Srebrenica huyeron a las montañas circundantes, pero las tropas serbias persiguieron y mataron a otras 6.000 de ellas en los bosques.
Los cuerpos de las víctimas del genocidio fueron encontrados en 570 puntos diferentes del país.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.